Austria revoluciona el reciclaje de baterías: convierten residuos en combustible limpio

Más leídas

Un equipo del Instituto de Química de Materiales de la Universidad Técnica de Viena ha desarrollado un sistema revolucionario de reciclaje que transforma baterías gastadas en combustible limpio, eliminando el impacto ambiental de estos residuos.

El proceso se basa en la recuperación de níquel de baterías Ni-MH (níquel-hidruro metálico) y alúmina del papel de aluminio, con lo que se ha creado un nanocatalizador de alto rendimiento capaz de convertir dióxido de carbono en metano.

Este descubrimiento llega en un momento clave para el sector, cuando se exploran soluciones para optimizar la gestión de residuos electrónicos.

Cómo funciona la conversión de baterías en energía limpia

El nanocatalizador desarrollado en Austria usa:

  • 92-96% de óxido de aluminio.
  • 4-8% de níquel.

Gracias a esta combinación, permite transformar eficazmente CO₂ y hidrógeno en metano a una temperatura moderada de 250°C, sin necesidad de condiciones extremas como ocurre en otros procesos industriales.

Además, a diferencia de otros catalizadores, este no se desactiva con el tiempo, lo que aumenta su eficiencia y durabilidad.

Reciclaje de baterías en circuito cerrado: la clave de la sostenibilidad

Una de las características más innovadoras de este método es su modelo de reciclaje de circuito cerrado, lo que significa que:

  • Los catalizadores gastados pueden reciclarse para fabricar nuevos precursores.
  • Se minimizan los residuos generados, garantizando un proceso ecológicamente responsable.

Este enfoque permite que cada elemento utilizado tenga un impacto positivo en el medioambiente, convirtiéndose en un ejemplo para otras industrias interesadas en reducir su huella de carbono.

Impacto en el sector energético

Si este sistema se implementa a gran escala, podría:

  • Reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Optimizar el aprovechamiento de residuos electrónicos, eliminando parte del problema ambiental.
  • Potenciar la producción de combustibles limpios, mejorando la matriz energética global.

Con este descubrimiento, Austria está sentando las bases para una nueva era en el reciclaje de baterías, en la que los residuos electrónicos dejarán de ser un problema para convertirse en recursos valiosos para la transición energética.

Últimas noticias

Rescataron aves en cautiverio en San Juan con un nuevo procedimiento

En un operativo conjunto, las autoridades rescataron aves en cautiverio en la provincia de San Juan. El procedimiento y la normativa vigente

Noticias relacionadas