La violencia criminal en México dio lugar al nuevo Arca de Noé: al menos 700 animales deberán ser trasladados

Más leídas

La crueldad y el maltrato animal no conocen de fronteras. El Santuario Ostok, en Culiacán -noroeste de México- se vio obligado a trasladar unos 700 animales a Mazatlán, como consecuencia de la violencia que se vive en la región, producto de los enfrentamientos entre grupos criminales, que complicaron la labor del refugio.

De acuerdo con las autoridades del santuario, los directivos tomaron la decisión de mudar elefantes, tigres, jirafas, cocodrilos, antílopes, monos y otros animales, luego de recibir varias amenazas, extorciones, e incluso, robos que les imposibilitaban continuar con su noble tarea: proteger a los animales del refugio.

Un ejemplo de esto fue lo sucedido con una elefanta rescata que enfermó y no pudo recibir la atención correspondiente. ¿El motivo? El miedo. En este sentido, el equipo del santuario afirmó que los veterinarios a los que acudieron no quisieron atenderla por el temor que les generaba ir hasta allí.

Las carreteras bloqueadas por los grupos criminales que, en más de una ocasión, interrumpieron el paso al santuario para que los miembros del refugio puedan llegar allí a alimentar a los animales, fueron otros de los motivos por el cual el refugio dejará su lugar en busca de una vida mejor.

La muerte de los elefantes en Botsuana.
Los elefantes son algunas de los animales trasladados por la violencia criminal en México.

El bioparque que se convertirá en su nuevo hogar lejos de la violencia

Ante esta situación, el equipo del santuario y voluntarios se unieron con diferentes organizaciones para concretar el traslado al Bioparque El Encanto, ubicado en el puerto de Mazatlán, al sur del estado.

De acuerdo con las autoridades del refugio, lo más importante de esta mudanza es asegurarse que tanto los animales como sus familias se encuentren a salvo.

No se trata de huir, sino de cuidar

Ante la violencia criminal en México, el traslado no significa que estén huyendo, sino más bien un acto de resistencia y amor por los animales. Desde su punto de vista, la mudanza es una manera de demostrar que no aceptan que la violencia también alcance, y afecte, a los animales.

Durante el traslado, se le dio prioridad a las especies de mayor tamaño y aquellos animales con niveles de estrés más elevados por la complejidad del viaje y los riesgos asociados a su transporte.

Al tratarse de la mudanza más numerosa de fauna silvestre realizada en México, con el agravante de las circunstancias de violencia armada, se cree que el operativo se prolongará al menos un mes y medio, mientras se decide el futuro del santuario de Culiacán.

Últimas noticias

El tortugo Jorge y su travesía por el Atlántico: cómo seguirá el rastreo satelital

Los científicos continúan rastreando el recorrido del tortugo Jorge por el océano Atlántico. Ahora está en Brasil

Noticias relacionadas