Impactante descubrimiento en Cuba: una nueva especie sorprende al mundo

Más leídas

En un hallazgo en el Parque Nacional Viñales, Cuba, investigadores han identificado una nueva especie de tarántula, descrita como única y visualmente impactante.

Detallado en un estudio publicado el 15 de noviembre en el “Journal of Natural History”, el descubrimiento es fruto de años de trabajo liderados por Elier Fonseca y David Ortiz.

Características de la “Trichopelma grande”

La nueva especie, denominada “Trichopelma grande” o tarántula grande, fue detectada inicialmente en 2008.

Análisis de ADN confirmaron que es una especie previamente desconocida, destacándose por su apariencia arbórea. Con un tamaño de aproximadamente una pulgada de ancho, es la especie más grande y peluda dentro del género “Trichopelma”.

Su cuerpo presenta franjas alternas de pelo negro y marrón, y sus patas se describen como semejantes a “plumeros”.

Habita en bosques, donde construye madrigueras con trampillas, y los machos adultos suelen desplazarse en busca de hembras. Se cree que tiene un comportamiento alimenticio generalista y una picadura leve.

Importancia del Descubrimiento

El nombre “Trichopelma grande” refleja tanto su tamaño como su importancia. A pesar de su reciente identificación, se sabe poco sobre su estilo de vida y no se han encontrado ejemplares femeninos.

La especie es probablemente rara, con una distribución limitada a solo cuatro sitios dentro del Parque Nacional Viñales, un área protegida al oeste de Cuba, a unos 190 kilómetros de La Habana.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El Valle de la Ciudad de México enfrenta crisis ambiental: 5 contingencias por ozono en 2025 que necesitan ser saneados

La zona metropolitana de Valle en la Ciudad de México, registró cinco contingencias ambientales por ozono entre enero y abril de 2025

Noticias relacionadas