Argentina elimina aranceles a la importación de vehículos eléctricos e híbridos

Más leídas

El Gobierno de Argentina eliminó aranceles a la importación de vehículos eléctricos e híbridos. Se trata del Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos e Híbridos, establecido en 2023 por la anterior administración.

Esta medida busca desregular el sector de la movilidad eléctrica. Además, se establecerá un cupo de 50.000 vehículos híbridos y eléctricos que podrán ser importados desde países fuera de la zona de libre comercio sin abonar el actual arancel del 35%.

Entre las justificaciones para la eliminación del mencionado Registro se menciona que “se había convertido en un trámite engorroso, que no tenía un objetivo claro y solo generaba más carga administrativa a las empresas y ciudadanos”.

En lugar de fomentar la expansión de la electromovilidad, como se había alegado en su implementación, había generado demoras y costos adicionales. Con esta medida, el Gobierno espera que la instalación de puntos de carga se acelere y favorezca el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos.

Argentina elimina aranceles para vehículos eléctricos e híbridos

En paralelo, el Gobierno ha anunciado una medida para incentivar la importación de vehículos híbridos y eléctricos. Se ha establecido un arancel del 0% para aquellos modelos con un valor FOB (Free On Board, es decir, el precio declarado en el puerto de origen antes de tributar otros impuestos) de hasta 16.000 dólares, siempre que provengan de países fuera del Mercosur y otros acuerdos comerciales.

Hasta ahora, estos vehículos tributaban un arancel del 35%, lo que limitaba su acceso al mercado local. Con esta medida, se pretende impulsar la movilidad eléctrica y abrir un nuevo segmento de autos más accesibles en Argentina.

La iniciativa cuenta con un cupo máximo de 50.000 unidades anuales que podrán acceder a este beneficio; el año pasado, se patentaron en el país 555 vehículos eléctricos.

Existen una serie de condiciones para poder acogerse a esta iniciativa: la verificación del valor FOB por parte del Gobierno, el cumplimiento de normativas de seguridad y la exclusión de vehículos provenientes de Brasil, México, Colombia y Uruguay, que ya cuentan con libre comercio automotriz con Argentina.

Se espera que en los próximos meses se conozcan más detalles sobre la implementación de estas medidas anunciadas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Conicet Rosario: hallazgo innovador sobre la planta de romero realizado por sus investigadores

Descubre los beneficios de la planta de romero en la protección de cultivos. Un estudio del Conicet revela su efectividad contra patógenos.

Noticias relacionadas