Sacaron más de cinco toneladas de basura del Arroyo Escobar

Más leídas

Una innovadora iniciativa logró avances claros en la reducción del impacto ambiental de los residuos en el Arroyo Escobar. Ya sacaron más de cinco toneladas de basura del cauce de agua del partido bonaerense.

En un reciente operativo de limpieza, se extrajeron más de cinco toneladas de basura a través de una ecobarda. Se trata de una barrera flotante fabricada de manera artesanal con botellas plásticas y una malla de polietileno.

Ecobarda en el Arroyo Escobar: sacaron más de cinco toneladas de basura

Ecobarda profesional en el Arroyo Escobar.
Ecobarda profesional en el Arroyo Escobar.

A fines del año pasado se instaló con el objetivo de impedir que miles de deshechos terminaran en la Reserva Ambiental Educativa de Ingeniero Maschwitz. Está ubicada en la localidad de Maquinista Savio y extiende a lo largo de 25 metros.

Este proyecto lo lleva adelante el Municipio en conjunto con la Fundación Vida Silvestre y busca impedir que los residuos sean arrastrados por la corriente hasta la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.

Durante una nueva jornada de recolección, la ecobarda capturó 5200 kilos de basura. Esto es un equivalente a 26 bolsones completamente llenos que circulaban por las aguas del caudal.

El programa ambiental

La implementación de esta barrera forma parte de un programa ambiental más amplio, que estuvo en marcha a lo largo de todo 2024.

Sumado al trabajo de organizaciones ecologistas y también de cientos de voluntarios, durante el último año se retiraron 27.500 kilos de residuos de los arroyos escobarenses.

“Este resultado demuestra que acciones concretas pueden generar un impacto ambiental positivo y directo”, destacó el intendente Ariel Sujarchuk en un comunicado difundido por el Municipio.

“Mientras seguimos trabajando en generar conciencia sobre la separación en origen y la correcta disposición de los residuos, vemos cómo estas herramientas son fundamentales para proteger nuestros ecosistemas”, agregó.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

No solo a los osos polares: el deshielo y su impacto en la fauna polar

El deshielo es causado por actividades humanas como la deforestación, el uso de combustibles fósiles y las actividades industriales.

Noticias relacionadas