San Juan: la Avenida Circunvalación se iluminará con paneles solares

Más leídas

Dentro de poco tiempo, la provincia de San Juan verá a la Avenida Circunvalación con paneles solares. Se hará una reforma histórica en la que se modificará la fuente de iluminación.

Para esto se concretaron dos convocatorias: una para la compra del equipamiento y otra para la colocación de los artefactos.

Entre cinco empresas que se presentaron para la compra, ganó la proveedora Multiradio SA, con sede en Buenos Aires.

Circunvalación con paneles solares: cómo será la transformación

En el Concurso de Precios que lanzó Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) en septiembre del año pasado, se buscó la provisión de equipamiento.

Fue para Generadores Solares Fotovoltaicos On Grid destinados al suministro de energía renovable y autoconsumo del sistema de iluminación sobre Avenida Circunvalación.

El proyecto lo encomendó el Gobierno provincial a EPSE. Según indican, constituye un hito sin antecedentes en rutas a nivel nacional. Se destinaron 181.820 dólares de las arcas locales para esta compra.

Con esta obra se busca convertir a esta arteria en la primera ruta nacional 100% renovable del país, mediante la instalación de 36 sistemas solares de 5 kilovatios cada uno. Se calcula que el ahorro por año en la energía tradicional rondará los 30.000 dólares, según se informó oficialmente.

Las empresas que presentaron ofertas fueron cinco. Además de Multiradio SA, se mostraron interesadas New Green SRL, Alade Construcciones SRL, Lumager Energía SAS y BGH SA.

Después de analizarse las correspondientes a las ofertas, la provisión fue adjudicada a la firma Multiradio. Según fundamentaron desde EPSE, la eligieron por presentar la mejor propuesta económica en conjunto al cumplimiento de especificaciones técnicas de pliegos.

La instalación de los paneles

Paneles solares. Foto: Redes sociales.
Se instalarán paneles solares.

La otra parte fundamental de esta obra tiene que ver con la colocación. EPSE acaba de llamar a licitación para la colocación de los paneles, según informaron.

Las ofertas se recibirán hasta el 11 de marzo de 2025 en el Edificio Corporativo de la compañía, ubicado en Pocito. El mismo día se hará la apertura de sobres.

La idea es que los trabajos inicien en abril, con un plazo de 120 días corridos para concretarse desde que se firma el acta de inicio de obra. Es decir, que podrían estimarse para estar listos en agosto.

El presupuesto total estimado para la realización de las obras es de $1.667.662.565,20. Cada tramo se calcula en $ 416.915.641,30.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Innovadora tecnología para purificar agua: 10 veces más rápida y con 80% menos de energía

Conoce en Hong Kong cómo la tecnología para purificar agua está revolucionando la lucha contra la sequía global.

Noticias relacionadas