Detienen en Corrientes a sujeto que inició un incendio intencional de grandes proporciones

Más leídas

Este incendio intencional comenzó el sábado 6 de febrero alrededor de las 15:45 hs aproximadamente sobre Ruta nacional 123 entre los km 159 y 161 en Mercedes, Corrientes.

Dos testigos que realizaban el recorrido por esa misma la Ruta, vieron a una persona que se subía a un vehículo con llamas que iban incrementando su fuerza a pocos metros. El vehículo arrancó, iba a poca velocidad y no pasaba al vehículo de los testigos, por lo deciden acelerar y adelantar lo suficiente para luego parar unos kilómetros más adelante, lo filman a su paso y registran la patente.

Hacen la denuncia y comienza toda la investigación, un trabajo excelente con la policía rural, una policía especializada de la provincia que pudo determinar que el titular registral ya no lo tenía, el vehículo lo había vendido hacía 5 meses y fueron a la concesionaria, donde obtuvieron el dato de la persona.

A partir de ahí, la fiscalía a cargo del Dr. Gerardo Cabral, Fiscal de Investigación Rural y Ambiental de la Tercera Circunscripción Judicial, dicta las órdenes, pide a los jueces que dicten la orden de allanamiento, secuestro y detención, que ocurrió en el día de hoy.

El incendio intencional consumió más de 6.500 hectáreas de campo entre pastizales y plantera de eucaliptos y paraísos en la zona de Mercedes y Amado, habria sido originado por este hombre.

“En primer lugar nosotros tenemos competencia penal, no tenemos competencia administrativa o contravencional en la provincia, que tiene 5 fiscalías rurales y ambientales que intervienen en delitos rurales y ambientales. Valga la redundancia la Fiscalía que está a mi cargo tiene 6 años, a mí me toca todo lo que es el centro sur de la provincia de corrientes”, cuenta a Noticias Ambientales, el Dr Gerardo Cabral, Fiscal Rural y Ambiental de Corrientes.

“En la cuestión de incendio, concretamente en todo lo que son incendios menores, se le da instrucciones a la policía para que apliquen una contravención, inicien un sumario administrativo con una multa. Y apliquen días de arresto en lo que hace incendios y propiamente dicho”.

Y agregó, “avanzamos con la investigación, utilizando todas las tecnologías que están a nuestro alcance, usamos drones para valorar el daño. Muchas veces es bastante difícil determinar el autor, y no siempre tenemos éxito en esto, porque como usted sabrá en los incendios rurales es muy difícil dar con la persona que lo inició, ya que en el 95% por de los casos es la mano del hombre la que inicia el fuego“.

“Estamos en presencia de un delito de incendio. En este caso es culposo y en muchos casos sí con la seria intención de causar un peligro ya sea común para la vivienda o para el ambiente en general. Nosotros vivimos en una zona con mucha forestación, ganadería y pone en peligro, por supuesto a toda la actividad”.

Este caso es un incendio intencional. Hay dos testigos claves que iban circulando y ven subir al auto a este hombre.

El fuegos fue iniciado en la banquina, entre el alambrado y la ruta. O sea concretamente prendiendo intencionalmente.

Otro dato, fue justo al frente a una forestación de eucaliptos, con lo cual había una clara intencionalidad de prender y causar un daño. Le corresponde una pena de 3 a 10 años de prisión.

¿Qué dimensiones llegó a tener el fuego generado por esta persona?

Estamos hablando de alrededor de 6000 hectáreas o más, según la denuncia del propietario del establecimiento. Afectó una forestación de eucalipto, una de paraíso, una pastura que no tengo precisamente si es raigrás o avena y campos alambrados. Actualemtne el fuego está controlado.

Encontramos en el vehículo un encendedor, el hombre no fuma y había un encendedor relativamente nuevo con poco uso. Con lo cual, creemos que ese es el elemento que se utilizó.

Este momento están trabajando los bomberos para determinar realmente, el punto de inicio del fuego y la magnitud de lo que lo que se quemó.

Por qué lo hizo

Tenemos el celular secuestrado del hombre, que es chófer de camiones. Nos encontramos con una persona que había sido despedida de su trabajo ese mismo día sábado, que era el establecimiento que prendió fuego.

Por despecho, buscó intencionalmente el lugar, además, en el trayecto de nuestra ciudad hasta su casa, que son unos 100 y pico de kilómetros, y fue exactamente donde había la única forestación. O sea, hay una clara intencionalidad.

Por qué en Argentina no está tipificado el Delito Ambiental

Esa es una lucha que tenemos desde hace mucho tiempo los fiscales ambientales de todo el país. Estamos agrupados en la Asociación Argentina de Fiscales Ambientales. Esperamos ansiosos en algún momento está bendita reforma del Código Penal. A diferencia de Paraguay y Perú, por ejemplo, que ya tienen el ambiente como bien jurídico protegido.

Lo malo y lo importante es ver que tenemos muchísimos incendios en la provincia de Corrientes y son todos incendios intencionales, la verdad es esa.

Siguiendo las directivas del Fiscal Rural y Ambiental Dr. Gerardo Cabrales, los policías rurales con la colaboración de personal Policial de la Brigada de Investigaciones y GTO de la ciudad de Paso de los Libres diligenció Orden de Allanamiento, en un domicilio ubicado en calle Martin de Güemes de la Localidad de Guavirabí Ctes.

Allí se secuestró el automóvil Renault Megane, un encendedor un teléfono celular como así también la Detención del ciudadano ANTONIO ALEJANDRO R. de unos 37 años. Quien estaría directamente relacionado a estos incendios intencionales que tanto daño causaron, transformándose así en el primer pirómano detenido en esta ola de incendios.

Esta es una situación excepcional que se dio, los testigos se dan cuenta que esta persona inició el fuego y el arrepentimiento que muestran estas dos personas al no haber vuelto a apagar el fuego. Pero dieron aviso inmediatamente.

Hay que tener en cuenta es que el pasto está seco, amarillo, con 45º de calor, e inmediatamente se propagó hacia la forestación y con un pequeño viento, fue una catástrofe.

Le agradezco esta nota Luis Pavesio, para poder informar y que la gente se entere cómo trabajamos. Muchas veces nos queda el sabor amargo porque ponemos todo nuestro esmero en investigar, pero la verdad que muchas veces no damos el con el autor. En este caso concreto se dio positivamente.

Un incendio intencional terrible que vivimos en Corrientes en el 2022 y a 3 años todavía no se ha recuperado.

Últimas noticias

Brasil libera a miles de tortugas en peligro de extinción en la región amazónica

Brasil libera miles de tortugas en peligro de extinción, contribuyendo a la conservación de la tortuga amarilla en la Amazonía.

Noticias relacionadas