Un reciente estudio liderado por el zoólogo Francesco Nardelli y el paleontólogo Kurt Heibig propone una nueva clasificación para el rinoceronte mas raro del mundo, el rinoceronte de Java, basándose en diferencias significativas en su apariencia y comportamiento en comparación con su pariente más cercano, el rinoceronte indio. La investigación, publicada en la revista ZooKeys, sugiere que la evolución independiente de ambas especies justifica una nueva denominación científica para la especie de Java: Eurhinoceros sondaicus.
Los rinocerontes de Java y de la India evolucionaron en entornos distintos, lo que dio lugar a notables diferencias anatómicas y ecológicas. El rinoceronte de Java, hoy confinado en la península de Ujung Kulon en Indonesia, posee un cráneo más delgado, una nariz corta y dientes adaptados para ramonear hojas. Su piel presenta un patrón poligonal distintivo, y las hembras, a diferencia de cualquier otro rinoceronte actual, carecen de cuernos.
Por su parte, el rinoceronte indio, que habita las praderas ribereñas del norte de la India y Nepal, cuenta con un cráneo más robusto y dientes especializados para el pastoreo de hierba. Además, su físico es considerablemente más grande, con machos que pueden superar los 2.000 kilos de peso. Esta diferencia en la estructura corporal también se refleja en su comportamiento: mientras el rinoceronte de Java es solitario, el rinoceronte indio suele establecer zonas de aislamiento temporal.

Las adaptaciones dependen de los alimentos
Los investigadores explican que las adaptaciones de los grandes mamíferos terrestres están estrechamente relacionadas con la diversidad de alimentos disponibles en su hábitat. En el caso de los rinocerontes, esta relación se manifiesta en la variación de sus morfologías dentales y craneales. La evidencia fósil confirma que estas diferencias han evolucionado de manera independiente durante millones de años, lo que respalda la propuesta de reclasificación.
Según los expertos, reconocer al rinoceronte de Java como un género distinto no solo proporciona una mejor comprensión de su historia evolutiva, sino que también ofrece un marco más claro para su conservación. “Una clasificación refinada permite diseñar estrategias de protección más adecuadas para estos animales, cuya situación en la naturaleza es crítica”, concluyen los autores del estudio.

¿Qué diferencia a los rinocerontes de Java de los rinocerontes indios?
En líneas generales, el rinoceronte de Java es más pequeño que el rinoceronte indio, dado que pesa entre 800 kilos y 2 toneladas y media, mientras que el rinoceronte indio más pequeño no pesa menos de 1.600 kilos.
Otra diferencia entre estas especies son sus cuernos. Si bien ambos poseen un solo cuerno, lo que los diferencia es que en el caso de los rinocerontes de Java, solo los machos desarrollan cuernos. Además, estos últimos también se diferencian por sus capacidades al momento de nadar, ya que no son tan buenos como los rinocerontes indios.
Sin embargo, hay un punto que los une, puesto que el rinoceronte de Java, una de las especies de rinoceronte más raras, se encuentra en peligro crítico de extinción, mientras que el rinoceronte indio está catalogado como Vulnerable en la Lista Roja de la UICN.
Fuente: INVDES-Europapress.es
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!