Las mascotas, en especial los perros, se convirtieron en compañeros inseparables para muchas personas. Más allá del afecto y la fidelidad que brindan, diversos estudios demostraron que la convivencia con estos animales tiene un impacto positivo en la salud física y mental de sus dueños. Entre las múltiples muestras de cariño que se comparten con ellos, abrazarlos es una de las más especiales y, a su vez, una fuente de bienestar.
El acto de abrazar a un perro va más allá de una simple demostración de afecto. Según expertos del Hospital Houston Methodist, esta acción puede reducir los niveles de estrés y ansiedad, proporcionando una sensación de calma y seguridad. Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH) señalaron que la conexión entre humanos y mascotas favorece el estado de ánimo y disminuye la sensación de soledad.

Beneficios de abrazar a un perro
- Reducción de la presión arterial
Investigaciones han encontrado que abrazar a una mascota puede ayudar a disminuir la presión arterial, generando un efecto tranquilizador similar al que se experimenta en situaciones de relajación profunda. - Menos sensación de soledad
Los perros son seres empáticos que responden a las emociones de sus dueños, brindando apoyo emocional y compañía incondicional. El contacto físico con ellos refuerza la sensación de conexión y pertenencia. - Fortalecimiento del sistema inmunológico
Un estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology reveló que convivir con perros puede reducir el riesgo de problemas respiratorios y fortalecer las defensas del organismo, disminuyendo la incidencia de alergias. - Mejor salud cognitiva
Las personas mayores que conviven con mascotas suelen tener una vida social más activa y menor riesgo de depresión. La presencia de un perro en el hogar fomenta la empatía, la responsabilidad y el desarrollo de habilidades sociales. - Disminución del estrés
En un mundo donde la presión y el ritmo acelerado de la vida generan altos niveles de estrés, el contacto con los animales se convirtió en una terapia natural. Acariciar o jugar con un perro por tan solo diez minutos puede reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Abrazar a un perro no solo fortalece el vínculo entre humano y mascota, sino que también se traduce en múltiples beneficios para la salud. En definitiva, este gesto de cariño es una forma sencilla y efectiva de mejorar el bienestar emocional y físico, reafirmando el porqué los perros son considerados “el mejor amigo del hombre”.

El truco sencillo que ayuda a reducir la ansiedad en los perros
Así como estos animales de compañía pueden ayudar a mejorar el bienestar general, los humanos también pueden hacer mucho por ellos. Está comprobado que, al igual que los humanos, los perros también pueden experimentar ansiedad y estrés, lo que puede manifestarse en comportamientos inquietos o destructivos. Aunque existen diversas estrategias para ayudar a los animales a relajarse, un método sorprendentemente efectivo llamó la atención de expertos: leerles en voz alta.
Así, esta simple actividad puede ayudarlos a sentirse mejor, en especial si se hace con un tono relajado. Además, los perros pueden llegar a comprender entre 15 y 89 palabras, por lo que los libros infantiles son una excelente opción. Estos textos utilizan frases cortas y un lenguaje claro, lo que permite que el animal se concentre en el sonido de la voz sin distraerse con palabras complejas.
Para poder incorporar este método, se recomienda establecer un horario fijo para la lectura, ya que los perros responden bien a la estabilidad y la previsibilidad. Leerles a la misma hora cada día puede ayudar a crear una rutina relajante, reduciendo la ansiedad y el estrés, especialmente después de un día de actividad intensa.
Fuente: El Tiempo (Colombia).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!