La industria del cemento, fundamental para la construcción y responsable de alrededor del 8 % de las emisiones globales de CO₂, enfrenta un desafío crítico en su transición hacia prácticas más sostenibles.
Ingenieros de la Universidad de São Paulo y Princeton han desarrollado una tecnología innovadora para reciclar residuos de cemento, ofreciendo una alternativa de bajo carbono con un rendimiento comparable al cemento Portland tradicional.
El problema del cemento portland
El proceso de producción es altamente contaminante. Genera grandes cantidades de residuos, con 1 Gt anuales, lo que supera la disponibilidad de materiales cementantes suplementarios (SCM).
Los residuos de cemento se calientan a 500 °C para recuperar su reactividad. Sin embargo, esta tecnología presenta limitaciones por la alta demanda de agua del cemento reciclado termoactivado (CR).
Cemento Reciclado de Ingeniería (eCR)
Propuesta del estudio: Utiliza el CR como componente dominante (>75 % en peso), combinado con pequeñas cantidades de cemento Portland finamente molido (<20 %) o piedra caliza.
Rendimiento: Este aglutinante reciclado demostró propiedades de resistencia temprana y tardía comparables al cemento Portland ordinario (OPC).
Reducción de emisiones: Emite entre 198 y 320 kg de CO₂ por tonelada, significativamente menos que los cementos Portland convencionales. Mezclas con hasta 80 % de cemento reciclado igualan la resistencia del cemento Portland mientras reducen la huella de carbono.
Impacto potencial
Si esta tecnología se implementa de manera amplia junto con otras estrategias, como la captura de CO₂ mediante carbonatación de residuos de cemento, podría mitigar el 61 % de las emisiones proyectadas para 2050 (2.31 Gt de CO₂/año). Este avance supera la reducción del 9 % proyectada por la Asociación Global del Cemento y el Hormigón con métodos tradicionales.
Reutilización de residuos hacia una construcción sostenible
Además de disminuir las emisiones, el eCR ofrece una solución para reutilizar residuos de construcción y demolición:
- En 2018, en Estados Unidos, los residuos de construcción duplicaron los residuos domésticos.
- Con esta tecnología, materiales de infraestructura demolida pueden transformarse en recursos para nuevos proyectos, promoviendo ciudades más circulares.
Desafíos para la implementación
A pesar de sus beneficios, los investigadores identifican obstáculos para su adopción a gran escala:
- Clasificación y procesamiento de residuos: Requiere infraestructura avanzada para garantizar la circularidad de materiales.
- Aplicación en contextos específicos: Más viable en ciudades consolidadas con edificios antiguos que en áreas de rápido desarrollo.
- Actualización de códigos de construcción: Es necesario migrar de normas basadas en recetas a estándares centrados en requisitos de rendimiento.
Avances internacionales
En algunos países de Europa y Latinoamérica ya se están adoptando normas basadas en rendimiento, lo que podría facilitar la integración de cementos reciclados como el eCR y otras alternativas bajas en carbono.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!