Turbinas eólicas pequeñas, lo nuevo para hogares y granjas

Más leídas

El fabricante europeo Freen OÜ, líder en turbinas eólicas pequeñas, ha lanzado su nuevo modelo Freen-H15, diseñado para satisfacer las necesidades energéticas de hogares, granjas, negocios rurales e instalaciones comunitarias.

Este avance refuerza la tendencia hacia la descentralización de la energía, permitiendo el autoconsumo renovable con tecnología accesible y eficiente.

Innovación técnica y alta eficiencia en turbinas eólicas pequeñas

La Freen-H15 tiene una potencia nominal de 15 kW con vientos de 11 m/s, lo que le permite generar más electricidad que otras turbinas de su tamaño gracias a su diseño de palas optimizado.

Su rotor de 11 metros de diámetro puede instalarse sobre torres de 18 o 22 metros, lo que garantiza flexibilidad en distintos terrenos.

Entre sus características clave destacan:

  • Tecnología de orientación pasiva al viento, mejorando su rendimiento sin mecanismos adicionales.
  • Sistema de freno múltiple, con frenos electromecánicos y en las puntas de las palas, garantizando seguridad en condiciones extremas.

Resistencia, durabilidad y bajo impacto ambiental

Diseñada para operar en climas extremos, la Freen-H15 funciona en temperaturas de -25°C a +60°C, con una vida útil estimada de 20 años, asegurando una inversión confiable para productores energéticos independientes.

Además, la turbina prioriza un bajo nivel de ruido (<45 dB a 60 metros) y una rotación reducida (71 rpm), minimizando su impacto en la fauna, especialmente en aves y murciélagos.

Control inteligente y bajo mantenimiento

Gracias al sistema de gestión Orbital, la turbina permite monitoreo remoto y una administración sencilla. Su diseño simplificado reduce la necesidad de mantenimiento, y Freen OÜ ofrece servicio técnico especializado y un almacén de repuestos en Estonia para garantizar respuestas eficientes ante cualquier eventualidad.

Fabricada bajo estrictas certificaciones ISO 9001, ISO 3834-2 y CE EN 1090-2, la Freen-H15 cumple con los estándares de calidad y seguridad de la Unión Europea. Su plazo de entrega es de aproximadamente 12 semanas, permitiendo una planificación precisa para su instalación.

Potencial para la transición energética

Este avance representa un paso firme hacia el autoconsumo energético, permitiendo que más personas produzcan su propia electricidad limpia. La reducción de la dependencia de combustibles fósiles favorece la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO₂.

Además, su bajo impacto ambiental y facilidad de integración en comunidades rurales abre oportunidades para modelos sostenibles de producción local, fortaleciendo la independencia energética en regiones alejadas de grandes redes eléctricas.

Especificaciones técnicas principales

  • Potencia nominal: 15 kW.
  • Velocidad del viento mínima: 3,5 m/s.
  • Altura de la turbina: 24 metros.
  • Área barrida: 95 m².
  • Vida útil estimada: 20 años.
  • Nivel de ruido: 45 dB a 100 metros.
  • Velocidad de giro del rotor: 71 rpm.
  • Velocidad máxima de supervivencia al viento: 42,5 m/s.

La Freen-H15 demuestra que la energía renovable puede ser eficiente, accesible y ambientalmente responsable, impulsando un modelo energético descentralizado y sostenible.

Foto de portada: Freen OÜ

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas