El Ministerio de Ambiente de San Luis ha intensificado sus controles para evitar la circulación de leña sin autorización, implementando un sistema de permisos que busca regular el uso familiar y comercial de los recursos forestales.
Desde 2024, quienes deseen recolectar leña para consumo doméstico pueden solicitar un “cupón social”, que permite la extracción de 150 kilos por semana, siempre con la autorización del dueño del campo.
Nuevas normativas sobre la circulación de leña y casos recientes
El área de Flora Provincial reportó recientemente la detención de tres vehículos en Villa Mercedes, cuyos ocupantes no contaban con los permisos adecuados ni la guía de transporte de leña. Según Juan Fernández, responsable del área, la medida busca garantizar el cumplimiento de la ley sin ignorar la difícil situación económica del país.
“Tratamos de ayudar más allá de las exigencias, pero es fundamental respetar las normativas sobre explotación de leña”, enfatizó Fernández.
Requisitos para el cupón social
El cupón social tiene el objetivo de facilitar el acceso a leña para uso familiar sin costo alguno. Los requisitos incluyen:
- Autorización escrita del dueño del campo donde se extraerá la leña.
- Datos personales del solicitante: DNI, nombre y ubicación del aprovechamiento.
- Certificación policial de la autorización.
Cada cupón tiene una validez de 24 horas, evitando usos sucesivos indebidos, y permite un máximo de 600 kilos mensuales por persona.
Regulaciones para uso comercial
Para los establecimientos que venden o acopian leña, los requisitos son más estrictos.
Los interesados deben contactar a [email protected], donde se les indicarán las condiciones específicas según la cantidad de hectáreas y volumen comercializado.
Sanciones en evaluación
Actualmente, quienes no cumplen con la normativa pueden enfrentar el decomiso de la leña, aunque aún no se ha establecido una multa, algo que se encuentra bajo evaluación.
El endurecimiento de los controles busca equilibrar la conservación forestal con el acceso equitativo a recursos naturales, asegurando que la extracción de leña se realice de manera sostenible y dentro del marco legal.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!