¿El mundo se queda sin helio? Por qué es “irremplazable”

Más leídas

¿El mundo se queda sin helio? Un particular fenómeno comenzó a generar preocupación en la comunidad científica en relación con este recurso natural.

Está “desapareciendo”, según se advierte. Se lo considera irremplazable en muchos aspectos y, hasta ahora, no pudieron recrearlo de forma artificial. Qué sucede.

El mundo se queda sin helio: qué sucede

El helio es un gas liviano, el segundo elemento más ligero del universo. Según detectaron los científicos, está “escapando” poco a poco de la superficie terrestre. Y es imposible retenerlo.

Por este motivo hay preocupación, ya que aún no se encontró la forma de recrearlo artificialmente para poder contar con este elemento una vez que se extinga.

Además, se lo considera “irremplazable” en muchos aspectos. Es que el helio se utiliza en diversos tratamientos y para elementos médicos, artefactos de mecánica y hasta en viajes al espacio.

Para qué se usa el helio.

Por este motivo, su “extinción” podría generar grandes problemas en el campo de la medicina e incluso retrocesos.

También en lo que refiere a la interacción con el ambiente, ya que en búsqueda de su reemplazo podrían explotarse diversos recursos y causar gran daño en la Tierra.

Es un elemento que se forma naturalmente en procesos de desintegración radiactiva o en reacciones estelares. “El helio es un elemento mágico. No hay nada igual en el universo”, resumió Sophia Hayes, profesora de química en la Universidad de Washington.

E incluso aseguró que, aunque se tratara de almacenar, es imposible porque puede escaparse por cualquier sitio.

Para qué se usa el helio

El helio es un gas incoloro, inodoro, no tóxico, no corrosivo y no combustible. Es químicamente inerte y tiene el punto de ebullición más bajo conocido

Se utiliza, entre otras cosas, en criogenia y en la refrigeración de imanes superconductores. Su aplicación más relevante posiblemente sea en los escáneres de imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) de los hospitales, que se enfrían con el gas.

El helio líquido se usa para enfriar los imanes de las máquinas de resonancia magnética, de detectores infrarrojos y reactores nucleares.

También se usa en afecciones médicas que requieren aumentar la ingesta de oxígeno.

Últimas noticias

Fuerte rechazo al proyecto de ley que habilita la venta de madera de desmontes

Organizaciones civiles rechazan un polémico proyecto de ley en Chaco que habilitaría la venta de madera de desmontes

Noticias relacionadas