Buscan reducir casi a la mitad el consumo energético en quirófanos de dos hospitales

Más leídas

El Gobierno de Santa Fe avanza con un plan enfocado en energías limpias en edificios públicos de uso masivo. En esa línea, apuntan a reducir un 40% el consumo energético en quirófanos de dos hospitales.

Se trata del Centenario, ubicado en Rosario; y el José María Cullen, en Santa Fe. En qué consiste el proyecto y cómo se financiará.

Sante Fe: buscan reducir drásticamente el consumo energético en quirófanos

En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que financiará el proyecto, visitó ambos centros de salud.

La idea fue buscar eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo casi a la mitad.

En qué consiste el proyecto. (Foto: Pixabay).

Allí, estuvieron presentes autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia.

En ambos casos, las mejoras deben planificarse en edificios que tienen más de 100 años. “Requieren adecuaciones estructurales, reemplazo de aberturas y nuevas tecnologías de climatización”, remarcó el secretario.

Además, con el impulso del organismo internacional y el ahorro que generarían las reformas en quirófano se podrán proyectar intervenciones puntuales en otros sectores.

Por ejemplo, para adaptar espacios como vestuarios y baños, a formas de uso que respeten la perspectiva de género, priorizada por la Agencia para el otorgamiento de créditos.

Se espera un crédito

En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorrieron los dos hospitales para fijar un plan de acción. Esto en el marco de una auditoría que realiza la AFD, para evaluar el otorgamiento de un crédito.

“Son áreas cerradas, de cuidados críticos, que junto con las de diagnóstico por imagen, tienen un mayor potencial de consumo, principalmente de energía eléctrica, y por eso también son las que suelen generar mayores residuos ambientales y gases de efecto invernadero”, precisó Pauloni.

Al ser áreas cerradas, con mayor poder de control, “también tienen mayor potencial para lograr las metas que nos fija este proyecto de eficiencia”.

La subsecretaria de Energías Renovables del Ministerio de Desarrollo Productivo, Cecilia Mijich, agregó que se busca “dar el ejemplo desde el Estado”, eficientizar los recursos.

Y “priorizar la atención de los santafesinos y santafesinas en lo que respecta a la salud pública”.

“Trabajaremos fuertemente para tener dos hospitales modelos, no solo por su nivel de intervención, sino por la responsabilidad a la hora de consumir energía y mejorar el ambiente“, cerró.

A partir de esta visita técnica a los efectores, Pauloni indicó que se trabaja en planes de contingencia para ver “cómo va a responder cada hospital y la red de salud en su conjunto” para garantizar la atención cuando se realicen los trabajos.

De los encuentros en Santa Fe y Rosario participaron la coordinadora PEEB Cool de la Agencia Francesa de Desarrollo París, Silvia Puddu; el Encargado de Proyectos en Argentina, Tomás Le Louarn; el Encargado de proyectos de la Agencia, David Tauss; el responsable de proyectos de energía, Gabriel Clautiuax; y Jeremy Frere-López, especialista en Energía y Sustentabilidad.

Además, el director de la Agencia Cooperación Económica y Financiamiento Externo del Ministerio de Economía, Gonzalo Saglione; y el coordinador de Ejecución de Proyectos de esa área, Gabriel Rosti; la subsecretaria de Salud del Tercer Nivel del Ministerio de Salud, Patricia Morales; y el director de Procesos Hospitalarios, Sebastián Nicolas.

Estuvieron presentes los equipos de dirección e integrantes de los Consejos de Administración.

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas