¿Con qué sueñan los perros? La ciencia responde

Más leídas

Una investigación liderada por la Facultad de Medicina de Harvard reveló un dato tan tierno como sorprendente: los perros sueñan con sus experiencias cotidianas, y muchas veces, esas escenas oníricas incluyen a sus dueños. El estudio fue encabezado por la doctora Deirdre Barrett, experta en el comportamiento del sueño humano, quien trasladó sus conocimientos al mundo animal.

“No hay razón para pensar que los animales sean diferentes a nosotros. Dado el fuerte vínculo emocional que tienen con las personas, es muy probable que los perros sueñen con la cara, el olor y las interacciones con sus dueños”, explicó Barrett.

Según la investigación, los ciclos de sueño de los perros son similares a los humanos, con etapas que incluyen el sueño REM (Movimiento Ocular Rápido), que es cuando suelen producirse los sueños. Durante esa fase, se pueden observar señales como espasmos en las patas, temblores del hocico o ladridos suaves: indicios de que el animal está soñando.

Barrett sugiere que en esos momentos los perros probablemente reviven momentos como juegos, paseos, caricias o situaciones que les generaron emoción durante el día.

perros
perros

Claves para un buen descanso en las mascotas

La doctora también compartió una recomendación para mejorar la calidad del sueño de los perros: “La mejor manera de favorecer sueños placenteros es ofrecerles experiencias positivas durante el día y asegurarles un espacio de descanso que sea seguro, cómodo y tranquilo”.

Cuidar el bienestar emocional de un perro no solo mejora su conducta durante la vigilia, sino también el tipo de descanso que puede tener al final del día.

Estudios demostraron que los perros pueden vivir más si duermen con sus dueños.
Estudios demostraron que los perros pueden vivir más si duermen con sus dueños.

El truco sencillo que ayuda a reducir la ansiedad en los perros

Muchos dueños de perros consideran a sus mascotas como parte de la familia y buscan constantemente formas de mejorar su calidad de vida. Sin embargo, al igual que los humanos, los perros también pueden experimentar ansiedad y estrés, lo que puede manifestarse en comportamientos inquietos o destructivos. Aunque existen diversas estrategias para ayudar a los animales a relajarse, un método sorprendentemente efectivo llamó la atención de expertos: leerles en voz alta.

La organización benéfica británica Dogs Trust compartió un video en el que varios voluntarios leen cuentos en voz alta a perros de refugios. Los resultados fueron sorprendentes: muchos de los animales se calmaron e incluso se quedaron dormidos al escuchar la voz humana. Este sencillo gesto crea un ambiente de seguridad y tranquilidad, ayudando a los perros a relajarse y a sentirse más confiados.

Según Terry Cuyler, adiestrador de perros en Pawsitive Results, este método funciona porque los perros son muy sensibles a los tonos de voz. Escuchar una voz pausada y tranquila les envía señales de seguridad y bienestar. “Cuando le lees a tu perro, tu voz se convierte en una señal para que se relaje”, explica el experto.

Fuente: Diario El Norte.

Últimas noticias

El primer frío polar del año se acerca al AMBA: prepárense para un drástico descenso de temperaturas

El SMN ha informado que el descenso de temperaturas serán las protagonistas de la próxima semana en Buenos Aires

Noticias relacionadas