Procesan a tres hombres por tráfico ilegal de aves en Entre Ríos

Más leídas

El Juzgado Federal de Gualeguaychú procesó a tres hombres involucrados en el tráfico ilegal de aves, quienes intentaban cruzar a Uruguay un cargamento de 95 cardenales amarillos y 22 negrillo boliviano.

El operativo se llevó a cabo el 13 de octubre de 2023, cuando efectivos de Prefectura Naval Argentina interceptaron una lancha y una camioneta en la zona del arroyo Las Palmitas, en el departamento Ibicuy.

Cómo operaba la red de tráfico ilegal de aves silvestres

Durante el procedimiento, se detectó que las aves, provenientes principalmente de San Luis, iban a ser trasladadas a Uruguay, donde serían enviadas a Europa a través del aeropuerto de Carrasco, considerado un punto de menor control.

El análisis de los celulares de los detenidos reveló:

  • Conversaciones sobre venta de cardenales, loros amazónicos y jilgueros.
  • Envíos en camiones desde provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Misiones y Corrientes.
  • Negociaciones en dólares sobre especies exóticas como monos carayá, tití pincel y guacamayos.

Investigación y procesamiento judicial

El fiscal Pedro Rebollo solicitó el procesamiento de los acusados, que fue dictado por el juez Hernán Viri el pasado viernes.

Los imputados son:

  • Dos hombres entrerrianos de 34 y 35 años.
  • Un bonaerense de 41 años, oriundo de Morón, quien manejaba la camioneta.

Delito de contrabando agravado

Los acusados fueron procesados por “Contrabando agravado”, debido a que:

  • La operación involucraba varias personas.
  • Se realizaba en horarios y lugares no habilitados.
  • Implicaba especies prohibidas para la comercialización.

Además, el juez ordenó un embargo de bienes por $100.000 para cada uno.

Protección de las aves rescatadas

Tras el decomiso, los cardenales amarillos y negrillos bolivianos fueron entregados a la Dirección General de Fiscalización de Entre Ríos y trasladados al Refugio Vida Silvestre “Parque Pericos”, en el departamento Uruguay.

Este procedimiento marca un precedente en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, buscando preservar especies vulnerables y desmantelar redes de contrabando.

Últimas noticias

“La Ruta Sin Gluten” invita a comer bien, sin miedo ni restricciones

La Ruta Sin Gluten es una guía audiovisual que busca devolver el disfrute de comer afuera a personas con celiaquía.

Noticias relacionadas