Solar Gate: fachadas biomiméticas que transforman la arquitectura sostenible

Más leídas

Desde Alemania, investigadores de la Universidad de Stuttgart y Friburgo han desarrollado una innovación en arquitectura sostenible: Solar Gate. Es un sistema de fachadas biomiméticas inspirado en las piñas de pino, capaz de abrirse o cerrarse de manera autónoma según la humedad y temperatura ambiental, sin necesidad de electricidad ni motores.

Gracias a su diseño basado en fibras de celulosa y tecnología de impresión 4D, Solar Gate revoluciona la eficiencia energética en edificios y redefine la arquitectura sostenible.

Materiales inteligentes para climatización natural

Cada módulo de Solar Gate funciona con:

  • Fibras de celulosa que absorben humedad y se expanden.
  • Capa restrictiva que limita el movimiento, generando una respuesta automática al clima.

Así, el sistema permite:

  • Entrada de luz solar en invierno, mejorando el confort térmico.
  • Bloqueo de radiación en verano, evitando el sobrecalentamiento.
  • Reducción del consumo energético, sin uso de dispositivos electrónicos.

Imitando el mecanismo natural de las piñas de pino, Solar Gate consigue edificios más eficientes y ecológicos.

Investigación y pruebas reales

El proyecto, liderado por el Institute for Computational Design and Construction (ICD), ha pasado por más de un año de ensayos en laboratorio. Resultados clave:

  • 93% de los módulos han funcionado perfectamente.
  • Resistencia comprobada ante ciclos térmicos y exposición a rayos UV.

Solar Gate se posiciona como un avance pionero en la aplicación de impresión 4D en arquitectura.

Primera instalación en Alemania

El sistema ya está en uso en el livMatS Biomimetic Shell, ubicado en el Centro FIT de Friburgo. En este edificio, Solar Gate:

  • Protege del calor en verano al bloquear la radiación solar.
  • Permite la entrada de luz natural en invierno, sin consumo energético.
  • Reduce la necesidad de climatización artificial, impulsando la arquitectura sostenible.

Además, las estructuras del sistema son desmontables y reutilizables, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Una nueva era para la arquitectura sostenible

Solar Gate minimiza la huella de carbono y redefine la eficiencia energética con:

  • Materiales biológicos como la celulosa.
  • Adaptación pasiva al clima, reduciendo el uso de aire acondicionado.
  • Diseño desmontable y reciclable, evitando residuos contaminantes.

Desde la innovación hasta su aplicación real, Solar Gate impulsa un modelo de construcción sostenible, combinando tecnología, naturaleza y bienestar.

Últimas noticias

Tierra de Brotes: el nuevo emprendimiento de turismo sustentable en Chubut que une producción y naturaleza

Conoce el emprendimiento Tierra de Brotes en Trevelin y sus esfuerzos en turismo sustentable mediante la producción de lavandas.

Noticias relacionadas