Alerta: el pingüino emperador podría llegar al próximo siglo al borde de la extinción

Más leídas

El cambio climático podría causar la extinción del pingüino emperador, especie emblema de la Antártida y admirable desde nuestra Tierra del Fuego a donde se asientan entre octubre y abril para su período reproductivo. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos lo incorporó a su listado de animales amenazados.

De acuerdo a la advertencia del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos, la especie de pingüino más grande del mundo está en riesgo debido a que el calentamiento global está derritiendo el hielo antártico, donde hay 61 colonias de cría conocidas, y que es utilizado también por estas aves como protección ante sus depredadores.

En estas circunstancias, se calcula que su población, que en la actualidad alcanza entre 625.000 y 650.000 ejemplares, disminuya entre 26 y 47 % para 2050, dependiendo de la evolución de las emisiones de dióxido de carbono y el calentamiento global.

Al mismo tiempo, para 2100 existe una “incertidumbre sustancial” sobre la existencia de la especie, advirtió la Institución Oceanográfica Woods Hole, que estima que el 99 % de los pingüinos emperadores podrían haber desaparecido para entonces, según publicó RT.

Últimas noticias

China planea cultivar bajo los paneles solares flotantes pepinos de mar

Descubre cómo los pepinos de mar se cultivan bajo los paneles solares en China y los beneficios de la acuavoltáica.

Noticias relacionadas