Anfibios y reptiles en peligro: la crisis de biodiversidad en México

Más leídas

El pasado 22 de abril, durante el Día de la Tierra, se presentó el libro Anfibios y reptiles de México en peligro de extinción (Porrúa, 2024), liderado por el doctor Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM. El estudio revela cifras alarmantes sobre la biodiversidad en México:

  • 40% de los anfibios en el mundo están en riesgo.
  • En México, 53% de las 390 especies de anfibios enfrentan peligro.
  • 50% de las 864 especies de reptiles en el país están amenazadas.

Las serpientes: presencia milenaria y riesgo actual

Las serpientes de cascabel, con su cascabel característico, son iconos de la biota mexicana, pero la conservación ha sido insuficiente.

El cambio de temperatura global afecta su reproducción, ya que el sexo del animal se define por la temperatura, reduciendo la población.

Destrucción de hábitats y tráfico ilegal

Entre las principales causas de la pérdida de biodiversidad se encuentran:

  • Fragmentación de ecosistemas, con una pérdida anual de 180.000 hectáreas de bosques y selvas.
  • Impacto de grandes proyectos como el tren maya en el sureste mexicano.
  • Mercado negro de especies, donde ejemplares pueden venderse hasta por 50.000 dólares.

Uno de los casos más notorios es el monstruo de Gila (Heloderma suspectum), un depredador clave en los desiertos que también ha sido utilizado en investigaciones farmacéuticas para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Importancia médica de anfibios y reptiles

Muchas especies poseen venenos ricos en proteínas que han sido usados para desarrollar medicamentos innovadores.

Ejemplo de ello es el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), cuyo asombroso potencial de regeneración es objeto de estudio en biomedicina.

Conservación: inversión, no gasto

El doctor Ceballos enfatiza que la protección ambiental no es un gasto, sino una inversión. Propone:

  • Fortalecer la protección de áreas naturales.
  • Combatir el tráfico de especies.
  • Desarrollar estrategias que integren conservación y bienestar social.

La publicación de Anfibios y reptiles de México en peligro de extinción busca concientizar sobre la crisis de la biodiversidad, promoviendo soluciones con base científica para preservar las especies clave del planeta.

Foto de portada: UNAM

*Con información de eluniversal.com.mx

Últimas noticias

Preocupación en Bariloche por contaminación en el lago Nahuel Huapi por desechos sin tratamiento

Descubre la problemática de los desechos sin tratamiento en Bariloche y su impacto en el lago Nahuel Huapi.

Noticias relacionadas