viernes, septiembre 22, 2023

Buenos Aires: Por ley, no podrán exhibirse animales en las vidrieras de los negocios

Más leídas

Luego de que fuera aprobada por la Cámara Baja en noviembre de 2019, anoche, la Cámara de Senadores aprobó la ley que prohíbe que haya animales en las vidrieras de los negocios.

La norma obliga a los comerciantes a tenerlos en condiciones acordes a su especie y a instruir a los compradores sobre los cuidados que requiere cada especie.

Mediante esta normativa se busca modificar la concepción sobre los animales: dejar de considerarlos como objetos de consumo para comenzar a percibirlos como seres sintientes, que requieren un cuidado responsable.

Para quienes incumplan esta nueva disposición, la ley prevé sanciones, como decomiso, multas, clausura y suspensión de licencias o permiso. En algunos casos está contemplado el arresto.

La iniciativa del diputado mandato cumplido Arturo Borelli quien manifestó en las últimas horas que esta ley tiene, sobre todo, un fin educativo, ya que busca cambiar la perspectiva sobre el trato que se les da a los animales: “La persona que adquiere un animal asume una responsabilidad”.

De acuerdo con el Código Civil y Comercial de la Nación -incluso con la última reforma, de 2015-, los animales son considerados como objetos.

Las leyes de protección animal contra el maltrato y la crueldad son muy antiguas: la primera es de 1890 y la actual, de 1954.

  VIDEO | Así son los baños para perros y gatos en el aeropuerto de Estambul
Últimas noticias

Destacan que bajó la mortandad de lobos marinos por gripe aviar

Especialistas destacaron este miércoles que bajó la mortandad de lobos marinos por gripe aviar, luego de un brote del virus.

Noticias relacionadas