Cómo cuidar a los perros y gatos durante el invierno

Más leídas

A diferencia de las personas, algunas mascotas, sean perro o gato, necesitan un cuidado especial cuando el termómetro marca temperaturas bajo cero o existen heladas en algunas partes del territorio argentino. Es por eso que, según especialistas, habrá que tener en cuenta una serie de pautas para que estos integrantes de la familia no sufran ningún problema de salud.

En primer lugar, habrá que tener en cuenta que nuestros animales deben tener las vacunas al día y una muy buena alimentación que le dé todos los nutrientes necesarios para hacerle frente a las olas polares. Estos dos puntos son remarcados constantemente por veterinarios, especialistas y organismos que se dedican a la crianza de perros y gatos con el objetivo de reducir el margen de alguna enfermedad o problema a futuro.

Cuidar a perros y gatos

El veterinario Sebastián Robledo (M.P. 655), quien también desarrolla su profesión como vicepresidente de la Federación Veterinaria Argentina (Feva), explicó que los felinos son más propensos al frío y sufren las inclemencias climáticas.

“Dentro de los perros y gatos, estos últimos son más sensibles y su comportamiento cambia radicalmente al tener menos actividad diaria y dormir más tiempo. A su vez, buscan constantemente una fuente de calor para cobijarse”, explicó en primer término.

Al profundizar, puntualizó en los perros y gatos de avanzada edad, quienes sufren al no tener las mismas defensas que cuando eran cachorros. “Las precauciones varían mucho de acuerdo a los hábitos que tenga el animal. Uno como dueño tiene que procurar de crear algún sistema para evitar que entre el frío a la casa”, sintetizó.

“Si un perro tiene actividad diaria, aunque sea en invierno, se recomienda que consuma alimentos de buena calidad altos en calorías y proteínas para generar calor corporal”, destacó sobre la alimentación de los canes, la cual se diferencia de los felinos que suelen aplacar sus energías cuando llega el frío.

“Los gatos, en invierno, por lo general consumen menos agua y por ende se deberá regular su hidratación. El tema de la alimentación también dependerá de su contextura física y su edad. En términos generales, se deberá contemplar si salen al exterior o viven dentro de un departamento sin salida al exterior”, agregó.

En cuanto a las posibles enfermedades o afecciones en la salud, Robledo culminó: “Tenemos que tener especial cuidado y observar constantemente cómo está el semblante de nuestro animal en estas épocas y así evitar que contraigan alguna enfermedad respiratoria en las vías superiores e inferiores”.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Usan hojas secas de palmera para reemplazar el plástico

Descubre una solución creativa y sostenible para reemplazar el plástico: hojas de palmera caídas transformadas en platos biodegradables.