Descubren tres nuevas especies de peces en la fosa de Atacama

Más leídas

En la fosa de Perú-Chile, también llamada fosa de Atacama, ubicada en la costa oeste de Sudamérica y cuya longitud abarca unos 6 mil kilómetros, investigadores de la Universidad de Newcastle descubrieron tres nuevas especies de ‘peces babosos’ de la familia Liparidae.

Fue en la zona hadal de la fosa, como se conoce a las profundidades por debajo de los 6 mil metros, mediante el uso de una tecnología especial para la exploración del fondo marino, que la expedición logró realizar estos hallazgos.

El equipo de científicos e ingenieros utilizó trampas y cámaras de alta definición mediante las cuales registraron más de 100 horas de video y 11 mil fotografías en el lecho marino que revelaron la existencia de estas nuevas especies.

Para su descubrimiento, los expertos introdujeron una trampa que puede tardar hasta cuatro horas para llegar al fondo, y posteriormente debieron esperar entre 12 y 24 horas para detectar a los peces, no sin antes enviar una señal acústica para atraer a la vida marina.

Últimas noticias

Presentamos a Sauron, una especie inédita de piraña vegetariana

Descubre el sorprendente hallazgo en el río Amazonas: el pez vegetariano que se parece a una piraña, pero con características únicas.

Noticias relacionadas