sábado, marzo 25, 2023

El cambio climático duplica la extinción de las especies marinas

Más leídas

Según un nuevo estudio la mayor desaparición de las especies marinas afecta, de forma negativa, a los millones de personas cuya alimentación básica depende de los peces y el marisco.

Esta es la primera vez que los científicos demuestran que el cambio climático afecta más a las criaturas que viven en los ecosistemas marinos al aumentar la temperatura media de la Tierra a un nivel nunca registrado durante los últimos miles de años.

Los autores de esta investigación pionera han analizado la evolución de 400 especies distintas, tanto de mar como terrestres y desde las arañas hasta diversos tipos de peces. Y han encontrado que “ a nivel mundial, las especies marinas están desapareciendo dos veces más dos veces más que las terrestres al aumentar el calor’, según explica Malin Pinsky, profesor del Departamento de Ecología de la Universidad de Rutgers.

Y esta es la razón: muchos animales terrestres pueden esconderse del calor en bosques, áreas sombreadas o subterráneas, un lujo que, sin embargo, no está al alcance de los animales marinos.

La pérdida de una población es importante porque reduce la diversidad genética de las especies y esto altera los ecosistemas de donde extraen sus alimentos millones de personas que viven cerca de las costas de nuestro planeta.

‘Comprender qué especies y ecosistemas se verán más gravemente afectados por el calentamiento a medida que avanza el cambio climático es importante para orientar la conservación y la gestión’, advierte también el autor principal de este estudio, el profesor Malin Pinsky.

  La Plata se declara "municipio no eutanásico de animales"
Últimas noticias

Cuál es la huella de carbono que dejan las dietas de moda

Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente.

Noticias relacionadas