Jóvenes defensores del océano protegen la vida marina en Hong Kong

Más leídas

En las aguas costeras de Hong Kong, un grupo de estudiantes se convirtió en aliado clave de una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación marina. Juntos, trabajan para identificar y promover la creación de nuevas áreas marinas protegidas, con el objetivo de preservar la biodiversidad que habita en estos ecosistemas amenazados.

La iniciativa busca no solo proteger especies en peligro, sino también fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes, quienes participan activamente en investigaciones, recolección de datos y actividades educativas bajo la guía de expertos marinos.

A través del monitoreo de corales, peces y otros organismos marinos, los estudiantes contribuyen con información valiosa que permite establecer medidas de protección eficaces frente al impacto del cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

Este proyecto, impulsado por una ONG local comprometida con la sostenibilidad de los océanos, demuestra que la participación ciudadana —especialmente de las nuevas generaciones— puede ser una herramienta poderosa en la defensa del entorno natural.

Un grupo de jóvenes busca proteger la vida marina en Hong Kong. Foto: Living Seas Hong Kong.
Un grupo de jóvenes busca proteger la vida marina en Hong Kong. Foto: Living Seas Hong Kong.

Los defensores del océano, con una misión especial

La ONG “Living Seas Hong Kong” se define como un grupo diverso de residentes de Hong Kong que tienen en común el amor y la preocupación por el mundo submarino, algunos desde un punto de vista profesional, mientras que otros se suman a esta causa por el simple hecho de estar interesados en la belleza y la diversidad que esconde la vida marina.

A su vez, la asociación sin fines de lucro manifiesta su preocupación con respecto al medio ambiente marino de Hong Kong y la falta de acciones positivas por parte del gobierno de la región asiática para considerarlo un recurso que podría aportar beneficios a largo plazo a la gente del lugar.

Dentro sus principales preocupaciones se encuentra la destrucción de hábitats marinos, la destrucción de la vida marina y el consumo de mariscos en Hong Kong. 

Vida marina en Hong Kong. Foto: Living Seas Hong Kong.
Vida marina en Hong Kong. Foto: Living Seas Hong Kong.

Algunas de las especies marinas que predominan en Hong Kong

En Hong Kong, la fauna marina es diversa, ya que cuenta con especies como el delfín blanco chino, el cangrejo herradura, y diversas aves marinas. Allí, también se pueden encontrar especies de pescado como el pez napoleón y los peces dorados, así como invertebrados como los avalones y pepinos de mar. 

En relación al delfín blanco chino (Sousa chinensis) es una especie carismática y en peligro, que vio disminuir su población considerablemente en las aguas de Hong Kong. Además, otros cetáceos como la marsopa sin aleta del Indo-Pacífico (Neophocaena phocaenoides)  y el cangrejo herradura (Tachypleus tridentatus y Carcinoscorpius rotundicauda) son otras especies que habitan en las aguas de Hong Kong.

Fuente: CNN.

Últimas noticias

Justicia ambiental: histórica condena en Chubut por la masacre de pingüinos en la reserva de Punta Tombo

La provincia de Chubut hace historia con la condena de justicia ambiental. Descubre los detalles del caso de La Regina.

Noticias relacionadas