Las arañas gigantes que liberaron hace 10 años se están multiplicando en Europa

Más leídas

Hace 10 años, un ambicioso proyecto de conservación comenzó a liberar miles de arañas “gigantes” en los humedales europeos. No se trataba de cualquier araña, sino de la “Dolomedes plantarius”, una especie semiacuática que puede superar el tamaño de la palma de una mano y que es capaz de desplazarse sobre el agua como si flotara.

Lo que hace unos años era un intento desesperado por salvar a una especie en peligro crítico de extinción, hoy es un ejemplo de éxito en la restauración de ecosistemas. Sin embargo, para quienes sufren de aracnofobia, esta noticia podría convertirse en una pesadilla.

La araña gigante que pasea sobre el agua

La “Dolomedes plantarius”, comúnmente conocida como araña de los pantanos o araña de balsa, es una especie singular.

Reconocible por su cuerpo marrón chocolate con franjas crema a los lados, esta araña no solo es grande (puede alcanzar los 7 cm sin incluir las patas), sino que tiene una habilidad sorprendente: camina y caza sobre el agua. Utiliza sus largas patas para moverse sobre la superficie y capturar pequeñas presas acuáticas como insectos, renacuajos y hasta pequeños peces.

Hace quince años, esta especie estaba al borde de la extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, los humedales. El drenaje de estos espacios para agricultura o urbanización había reducido drásticamente sus posibilidades de supervivencia.

Un plan que cambió el destino de la especie

Para revertir su declive, un equipo de investigadores del Zoológico de Chester, en el Reino Unido, y la Real Sociedad para la Protección de las Aves (RSPB) diseñaron un innovador programa de conservación.

Criaron a miles de arañas jóvenes en cautiverio, alimentándolas manualmente con pequeñas moscas hasta que alcanzaron un tamaño adecuado para ser liberadas en humedales restaurados. Este proceso no solo ayudó a repoblar sus antiguos territorios, sino que también restauró el equilibrio ecológico en muchas áreas.

Hoy, el Reino Unido cuenta con una población estimada de 10.000 hembras reproductoras, según los datos más recientes de la RSPB. Este éxito ha inspirado proyectos similares en otros países de Europa, como Francia, donde se han documentado pequeñas poblaciones en regiones como Nord-Pas-de-Calais, Picardía y Normandía.

Arañas gigantes
Las arañas gigantes y su espectacular recuperación en Europa

¿Son realmente una amenaza?

Aunque el aumento de estas arañas puede resultar intimidante para muchos, su papel en los ecosistemas es crucial. La “Dolomedes plantarius” ayuda a regular las poblaciones de insectos acuáticos y mantiene el equilibrio en los entornos húmedos. Además, su presencia es un indicador de la buena salud de los humedales, ecosistemas vitales para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, los expertos aseguran que no hay motivo para alarmarse. Estas arañas no representan un peligro para los humanos, ya que son tímidas y evitan el contacto con las personas. Además, es poco probable encontrarlas fuera de su hábitat natural.

Un modelo para la conservación en Europa

El caso de la “Dolomedes plantarius” es un claro ejemplo de cómo la conservación activa puede marcar la diferencia. La restauración de humedales, combinada con la reintroducción de especies clave, no solo beneficia a la biodiversidad local, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida humana.

La pregunta ahora es si otros países europeos seguirán el ejemplo del Reino Unido y priorizarán la protección de sus humedales y especies nativas. El éxito de esta araña gigante nos recuerda que, incluso en los escenarios más desafiantes, es posible revertir el daño causado por los humanos al medio ambiente.

Foto de portada: Shutterstock

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Por un futuro más limpio: el impacto de la recolección diferenciada en Bahía Blanca

Conoce la recolección diferenciada en Bahía Blanca y su impacto en la gestión de residuos y el medio ambiente.

Noticias relacionadas