Llega una nutria gigante al Impenetrable para recuperar a la especie

Más leídas

Con el firme objetivo de recuperar a una especie en extinción en la zona, llega una nutria gigante al Impenetrable chaqueño. Se trata de “Chiru“, un macho nacido en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.

La especie es un depredador tope en la provincia. Pero, después de más de 100 años, solo se registró la presencia de un ejemplar silvestre: Teuco.

Llega una nutria gigante al Impenetrable: así es “Chiru”

Chiru llegó al recinto de pre-suelta en el Parque Nacional El Impenetrable, donde convivirá con Rosario, una hembra proveniente del Zoológico de Los Ángeles (Estados Unidos).

Este ejemplar proviene del Iberá, en donde se lleva a cabo un proyecto de reintroducción de nutria gigante. Allí vivió hasta los 4 años de edad.

Ahora, el animal tiene una misión fundamental: contribuir a la recuperación del depredador tope del agua del Chaco.

“Juntos (con Rosario), seguirán perfeccionando sus habilidades para una futura vida en libertad y, con el tiempo, podrán formar una familia que contribuirá a la recuperación de la especie”, estiman las autoridades.

Esto fue posible gracias al trabajo conjunto de los proyectos de Chaco y Corrientes, así como a la colaboración de otras instituciones nacionales e internacionales.

Ahora, está cada vez más cerca del regreso de esta especie clave para los ecosistemas del norte argentino.

Las nutrias gigantes

Así son las nutrias gigantes. (Foto: Wikipedia).
Así son las nutrias gigantes. (Foto: Wikipedia).

El lobo gargantilla (Pteronura brasiliensis), o nutria gigante, es la especie de nutria de mayor tamaño del mundo, que puede alcanzar una longitud de hasta 1,8 metros.

Fue depredador tope de los ecosistemas acuáticos de toda Sudamérica, donde se alimentó de peces y yacarés. Hasta mediados del siglo XX era posible avistarlo en el río Paraná. Según se sabe, se comprobó su presencia en los Esteros del Iberá a partir de un cráneo que hallaron en una de las islas.

La Coordinadora de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, Débora Abregú, destacó que en 2021 se registró la presencia de una nutria gigante en El Impenetrable.

A ese ejemplar silvestre lo llamaron Teuco. Después de un tiempo sin tener noticias, a mediados de 2022 se hallaron huellas frescas en bancos de arena del río Bermejo, según presumieron, del mismo animal.

La adaptación de “Chiru”

“Desde su arribo al Impenetrable, Chiru convive e interactúa con Rosario, cazando en forma conjunta, e incluso compartiendo los peces vivos que se introducen como alimento en su territorio”, detalló.

“La interacción entre ellos es muy positiva. Eso nos da muchas esperanzas de que pronto esta pareja de nutrias gigantes dé a luz a los primeros cachorros en El Impenetrable chaqueño”, agregó Abregú.

La bióloga destacó la importancia del proyecto también desde el punto de vista del desarrollo comunitario.

“Sería fundamental que se conforme un grupo familiar antes de ser liberados. El próximo paso es esperar que esta hembra quede preñada y que nazcan los primeros cachorros en El Impenetrable, donde estamos dando un paso más en la recuperación de esta especie que es tan importante para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos”, remarcó.

Así es Chiru. (Foto: DataChaco.com).
Así es Chiru. (Foto: DataChaco.com).

“A su vez, brindan una oportunidad muy grande a las comunidades vecinas, que se verán beneficiadas con el ecoturismo y las actividades de observación de fauna”, agregó.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Santiago del Estero lidera la deforestación en Argentina

La deforestación agrava el cambio climático, provoca inundaciones, desertificación, desalojos de comunidades y pérdida de biodiversidad.

Noticias relacionadas