A través del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), llegarán nuevos ejemplares de fauna nativa a La Florida. Esta vez, se trata de una tortuga, un benteveo, un carpintero real, un pichón de torcaza y cuatro reina mora.
De acuerdo a la evolución que tengan, la organización definirá si se mantendrán en cuarentena o serán rápidamente reinsertados a la silvestría.
Como ocurre todas las semanas, veterinarios y cuidadores del CCVS reciben
ejemplares de fauna. En esta semana todos los ingresos provienen de
diferentes orígenes.
Los ejemplares de fauna nativa que regresan a La Florida
![La tortuga, entre los ejemplares que se reinsertarán.](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-16.22.25-1024x683.jpeg)
Según la información brindada, a la tortuga la encontró una familia. En principio la atendió un veterinario y ahora continúa su recuperación en el establecimiento provincial.
Según indicaron, el reptil tiene heridas compatibles con el ataque de un perro.
El benteveo, por su parte, llegó desde la ciudad de San Luis por la llamada de una vecina. El carpintero real proviene de una entrega voluntaria en Juana Koslay.
El pichón de torcaza llegó por trabajadores de Intendencia de Casa de Gobierno y las cuatro reina mora (dos hembras y dos machos) provienen de un decomiso de la Policía Ambiental y Ecológica en la localidad de Concarán.
![](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-11.04.18-1.jpeg)
A pesar del origen de cada animal, todos tendrán la posibilidad de volver a la silvestría, si afrontan cada una de las etapas de recuperación. Los animales que ingresan pueden ser heridos, huérfanos, víctimas de tráfico ilegal o de mascotismo, rescatados o entregados voluntariamente.
“Todos ellos son evaluados, cuarentenados y rehabilitados, si es posible, para luego reintegrarlos a su hábitat”, indicaron en CCVS.
El proceso de reinserción
Primero, los animales pasan por una cuarentena en lugares apropiados y
acondicionados para tal fin. Su duración es mínima y preestablecida. Si el animal es apto para ser rehabilitado, pasa a esta etapa.
Luego, el equipo veterinario analiza y evalúa la posibilidad de ser devuelto a su hábitat natural. Los ejemplares que son rehabilitados se reintroducen a su hábitat natural.
Qué hacer si se detectan animales silvestres
![](https://storage.googleapis.com/media-cloud-na/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-18.56.51.jpeg)
Si se tiene conocimiento de animales silvestres heridos y fuera de su hábitat, o se observan ejemplares víctimas de mascotismo o tráfico ilegal, se debe dar aviso a la oficina de Fauna.
Deben comunicarse al 2664-452000 interno 3372, o bien hacer la denuncia a la Policía Ambiental a través del 911.
Si el animal se visualiza en zonas urbanas, barrios o espacios públicos, o se aprecia lastimado, no levantarlo ni tocarlo, y dar aviso a la secretaría ambiental o Policía Ambiental.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!