Luego de extinguirse, el puma regresa por sus propios medios a los Esteros del Iberá

Más leídas

La Fundación Rewilding Argentina informó este que luego de extinguirse, se volvieron a ver pumas en diferentes portales de los Esteros del Iberá.

Durante el siglo XX Iberá sufrió un grave proceso de defaunación que eliminó numerosas especies clave para la salud y funcionamiento del ecosistema“, indicaron en sus redes sociales.

En una publicación señalaron que a través de las cámaras trampas se registraron pumas machos jóvenes en cuatro sitios diferentes de Iberá, “seguramente expulsados por otros machos adultos de los territorios donde nacieron”.

Los felinos fueron vistos en los portales Carambola, Laguna Iberá, Yerbalito e isla San Alonso.

“A dos de ellos capturamos y equipamos con radiocollares GPS, a quienes estamos monitoreando”, agregaron.

Entre tanto, remarcaron que gracias a la “creación del Gran Parque Iberá de 750 mil hectáreas permitió que algunas especies que se encontraban localmente extintas lleguen desde sitios cercanos y vuelvan a habitarlo.

El puma se suma al yaguareté y al ocelote: los grandes felinos americanos están volviendo al Iberá, dos de ellos mediante proyectos de reintroducción y el puma por sus propios medios”, finalizaron.

Últimas noticias

La biodiversidad del muro fronterizo entre EE. UU y México, en peligro

Solo el 9 % de las interacciones de la biodiversidad con el muro fronterizo entre EE.UU y México resultaron en cruces exitosos.

Noticias relacionadas