viernes, junio 9, 2023

Perú: Sorprendente descubrimiento del fósil de una ballena con cuatro patas

Más leídas

Con cuatro patas, membranas entre los dedos y pezuñas: así era la ballena que se reconstruyó a partir de un fósil encontrado en Perú.

Los paleontólogos creen que el cuerpo de este mamífero marino, de cuatro metros de longitud, estaba adaptado para nadar y también para caminar sobre la tierra.

Con cuatro extremidades capaces de soportar su peso y una potente cola, se podría comparar a esta ballena semiacuática con una nutria o un castor.

El fósil se excavó en 2011 en unos sedimentos marinos a 1 kilómetro tierra adentro de la costa del Pacífico de Perú, en un yacimiento llamado Playa Media Luna .

El análisis de los huesos lo llevó a cabo un equipo internacional formado por paleontólogos de Perú, Francia, Italia, los Países Bajos y Bélgica liderado por el investigador Olivier Lambert, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales.

Los investigadores creen que el descubrimiento podría dar información sobre la evolución de las ballenas y cómo se extendieron.

  Nuevo intento de levantar la prohibición de cazar ballenas tras 40 años
Últimas noticias

Investigadores del INTA crearon una bomba para extraer agua del río sin usar electricidad

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrollaron una bomba de río que funciona sin electricidad.

Noticias relacionadas