El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través de su Brigada de Control Ambiental (BCA), presentó una denuncia penal ante la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA) por la comisión de la presunta infracción a la Ley n° 22421 de Conservación de la Fauna, a raíz de la difusión de videos en redes sociales, en los que se puede ver a un hombre capturar a un delfín franciscano, envolverlo en una manta y llevárselo de la playa.
Junto al mamífero marino se podía ver una red tipo trasmallo, la que suele utilizarse para la pesca artesanal desde la costa a bajas profundidades. Las imágenes se difundieron en las redes la tarde del pasado lunes, y despertaron un repudio generalizado de las organizaciones protectoras de animales, así como de usuarios aislados, que reprobaron la pesca del animal.
La presentación de la Brigada del Ministerio de Ambiente solicitó a la UFIMA iniciar una investigación formal en el marco de la citada ley, que establece la prohibición de la caza, captura, tránsito interprovincial y comercio en jurisdicción federal, como así también la importación y exportación de ejemplares vivos, productos y subproductos de fauna silvestre.
Según los especialistas, sólo quedan 8 mil ejemplares del delfín franciscana y es el cetáceo más vulnerable en el país. La especie es característica del Mar Argentino, se encuentra en la costa atlántica bonaerense y llega a los vecinos países de Uruguay y Brasil.