El Círculo Argentino de Seguridad organiza una Diplomatura en Protocolos de Rescate Animal, convocando a referentes de la protección animal de la región Santa Fe, a participar como docentes y formadores, con el apoyo de la Municipalidad de Funes.
Es dirigida a personal de la fuerza de seguridad, abogados, veterinarios, empleados públicos, legisladores, bomberos, rescatistas y voluntarios.
El objetivo principal de la iniciativa es capacitar en conocimientos básicos sobre rescates y procedimientos con animales, su abordaje legal y técnico, problemáticas actuales ambientales y de la protección de la biodiversidad, y diseño y gestión de políticas públicas eficientes.
Se necesita una sociedad formada e informada, actores sociales comprometidos con estos nuevos paradigmas de protección y conservación, personal de los organismos intervinientes capaces de resolver las distintas problemáticas.

“Sabemos que hay una ley nacional de protección animal en Argentina, pero muchos no saben cómo denunciar, y también sucede que muchos policías ante la eventual denuncia, no saben cómo actuar, siendo que es una obligación de su profesión intervenir ante el maltrato animal. Lo mismo sucede con los municipios y comunas que desconocen su rol fundamental en la prevención” declaró para Noticias Ambientales, Aranza Puig, Coordinadora del área de Salud Animal del Municipio de Funes.
“Hay que dotar de herramientas legales y procesales a todos los actores sociales: desde el ciudadano común hasta el funcionario que debe actuar redactando un oficio judicial, tomando una denuncia, redactando una ordenanza municipal, manipulando un animal rescatado, trasladándolo, etc.”, agregó la funcionaria.
- Mejora en procedimientos: Adquisición de conocimientos y técnicas actualizadas para optimizar intervenciones en sus municipios y alrededores.
- Seguridad integral: Aprender Protocolos que protejan tanto a los animales como a los intervinientes.
- Marco legal: Comprender la normativa vigente para actuar con respaldo y eficacia en el ámbito.
- Trabajo coordinado: Fortalecer la colaboración entre las diferentes fuerzas, instituciones y personal involucrado en la región.
- Políticas Públicas: Conocer y poder aplicar, diferentes estrategias y planes estatales éticos y efectivos de salud y protección animal, posibles de implementar en cualquier municipio o comuna.
La idea es profesionalizar a los actores sociales que intervienen en los distintos procesos de rescates y protección animal.
“Llevamos casi 20 años de implementación de políticas públicas de protección animal que dieron como resultado el diseño de procedimientos y protocolos de articulación entre diferentes organismos, y su característica principal es que cuenta con mucha participación social”, resalto Aranza Puig.
Se busca que la formación sea accesible para todos.
Nuestros docentes y formadores:
Florencia Vergili: Abogada especializada en derechos animales.
Clara Mitchell: Magister en Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Nadia Schulman: Médica Veterinaria con experiencia en clínica de pequeños animales y fauna silvestre, y miembro del área de Salud Animal del Municipio de Funes.
Aranza Puig: Coordinadora del área de Salud Animal del Municipio de Funes y capacitadora en gestión y diseño de Políticas Públicas de Salud y Protección Animal.
Lic. Miriam V. Cabanillas: Directora General del Círculo Argentino de Seguridad, con amplia experiencia en coordinación de seguridad y académica.
Se convoca a referentes en Santa Fe para realizar la diplomatura en Protocolos de Rescate Animal en Funes