Frutillas de hidroponia: la apuesta de la Patagonia para diversificarse

Más leídas

Un nuevo proyecto de agricultura se consolida en la Patagonia para diversificar la producción regional. Las frutillas de hidroponia.

Lo llevan a cabo en el vivero municipal de Plaza Huincul, en la Chacra Experimental. Allí prueban la adaptabilidad de este cultivo y hasta ahora, los resultados fueron exitosos.

Frutillas de hidroponía en la Patagonia: el proyecto

El proyecto, liderado por el Centro PyME-ADENEU y el municipio local, prueba la adaptabilidad de cultivos como el caso de la frutilla mediante técnicas de semi-hidroponia.

Los beneficios de la frutilla. Foto: Pixabay.
Es para el cultivo de frutillas. (Foto: Pixabay).

Se trata de un método que combina sustratos como piedra puzolana con sistemas avanzados de riego y fertilización.

Recientemente, ambos firmaron un convenio de colaboración con la empresa Pluspetrol para fortalecer esta iniciativa.

La empresa aportó equipamiento esencial, lo que incluyó elementos de protección personal; materiales para mejorar el sistema de riego e inyección; e instrumental eléctrico y de seguridad.

La firma del acuerdo contó con la participación de Juan Peláez, secretario de Producción e Industria y presidente de Centro PyME-ADENEU, Santiago Sarachian, líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, y Claudio Larraza, intendente de Plaza Huincul.

El proyecto de las frutillas: los resultados

El proyecto de la frutilla inició hace 18 meses. Según relatan, con resultados prometedores. Próximamente, se incorporarán cultivos de hoja, ampliando las posibilidades productivas.

“Este ensayo demuestra que es posible producir frutilla en Plaza Huincul, un modelo escalable que aprovecha la tierra, el agua y el talento local”, opinó Peláez.

El objetivo es reducir la dependencia de frutas y hortalizas importadas de otras provincias.

La Chacra Experimental no solo genera datos valiosos para emprendedores de la Comarca Petrolera, sino que también inspira nuevos proyectos agrícolas. Este modelo combina innovación, sostenibilidad y colaboración, posicionando a Plaza Huincul como un referente en producción local.

Qué es la hidroponia

La hidroponía es un método de cultivo sin suelo que utiliza soluciones minerales para hacer crecer plantas.

La hidroponia. (Foto: Wikipedia).
La hidroponia. (Foto: Wikipedia).

Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con los elementos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución acuosa únicamente, o bien en un medio inerte.

Actualmente, esta actividad está alcanzando un gran auge en los países donde las condiciones para la agricultura resultan adversas

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas