Lavar con agua: el método más eficaz para eliminar pesticidas

Más leídas

Antes de llegar a la mesa de los hogares, las frutas y verduras pasan por un proceso que incluye el uso de pesticidas y plaguicidas, sustancias que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden ser potencialmente tóxicas para los seres humanos y provocar efectos adversos tras una exposición prolongada.

En este contexto, la correcta desinfección de los alimentos se vuelve clave, especialmente si se busca evitar productos químicos adicionales. El científico y divulgador Heinz Wuth, conocido en redes como @soycienciaycocina, compartió un método simple y efectivo para reducir la presencia de pesticidas en frutas y verduras sin necesidad de compuestos extras.

“La mejor manera de eliminar pesticidas es con agua”, asegura Wuth. En uno de sus videos virales, explica que la mayoría de los pesticidas utilizados en cultivos son hidrosolubles, lo que significa que pueden disolverse fácilmente al entrar en contacto con agua. Según el experto, frotar los alimentos bajo el grifo puede eliminar más del 90% de estas sustancias.

Cómo lavar los alimentos correctamente. Foto: Unsplash.
Cómo lavar los alimentos correctamente. Foto: Unsplash.

¿Cómo sería el lavado ideal?

El procedimiento recomendado incluye cuatro pasos clave:

  1. Reposar los alimentos en agua durante unos minutos.

  2. Remover o frotar con las manos o un cepillo suave.

  3. Filtrar el agua utilizada para desechar residuos.

  4. Guardar las frutas y verduras limpias correctamente.

¿Sirven el vinagre o el bicarbonato?

Muchos creen que el vinagre o el bicarbonato potencian la limpieza. Sin embargo, Wuth desmonta este mito: “Añadir bicarbonato o vinagre no hace diferencia. Aunque las burbujas nos hagan pensar que limpia más, no mejora la eliminación de pesticidas y, de hecho, puede ser un gasto innecesario”.

Si bien los efectos de los pesticidas suelen estar ligados a exposiciones prolongadas y en grandes cantidades, adoptar hábitos de limpieza simples y eficientes es una medida preventiva que puede hacer la diferencia en el cuidado de la salud. Y, como dejó claro la ciencia, a veces lo más efectivo es también lo más simple: agua y movimiento bastan para disfrutar de alimentos más seguros.

Cómo lavar los vegetales para eliminar los pesticidas. Foto: Pixabay.
Cómo lavar los vegetales para eliminar los pesticidas. Foto: Pixabay.

Consejos simples para eliminar los pesticidas de los alimentos

La capacidad de la humanidad para alimentarse, a pesar del crecimiento poblacional en las últimas décadas, se debe en gran parte a los avances en la tecnología agrícola, sobre todo  al uso de fertilizantes artificiales y pesticidas. Estos compuestos químicos o microorganismo protegen a las plantas contra enfermedades como hongos y plagas, pero pueden ser perjudiciales para la salud, por lo cual es fundamental eliminar los pesticidas de los alimentos.

Una forma eficaz de eliminar el resto de pesticidas es lavar los alimentos con bicarbonato de sodio o vinagre, ya que la acidez de estos productos. Otra manera de limpiar las frutas y verduras es pelarlas por completo, aunque no siempre se pueda. Esta y las otras formas mecánicas como el lavado bajo el chorro de agua corriente, dado que la presión logra arrastrar los residuos de forma eficaz.

Por otra parte, si a la limpieza con el chorro de agua se le suma un cepillo suave y un secado con trapo limpio, se garantiza aún más que el alimento quede libre de pesticidas. Sin embargo, hay que tener presente que ningún método podrá eliminar el 100% de los pesticidas, pero sí ayuda a reducir sus concentraciones a cantidades mínimas para que no presenten ningún riesgo para la salud.

Fuente: La Vanguardia.

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas