Cuando el clima está húmedo y llueve sin parar, secar la ropa puede convertirse en una tarea frustrante. Las prendas tardan más en secarse y suelen conservar un olor desagradable si no se ventilan bien.
Frente a este problema común, un método casero proveniente de los Países Bajos se volvió popular por su eficacia. No requiere electricidad ni aparatos costosos, solo un poco de ingenio y elementos simples que se encuentran en casa.
El llamado “truco holandés” consiste en aprovechar el calor seco para acelerar la evaporación del agua de las prendas colgadas. Ideal para quienes no tienen secadora o buscan alternativas más económicas y sustentables.
Lo único que se necesita es una bolsa de agua caliente. Colocándola cerca del tender, el aire cálido ayuda a eliminar la humedad en la ropa más rápidamente, incluso en ambientes húmedos.
Alternativas al secarropas para tener ropa seca en días lluviosos
El truco holandés es solo una de varias formas efectivas de secar la ropa sin recurrir a secadoras eléctricas. Una opción clásica es colgar la ropa cerca de una estufa o radiador, cuidando que no esté en contacto directo para evitar daños.
También es útil colgar las prendas en perchas y ubicarlas cerca de una ventana entreabierta o en habitaciones con buena circulación de aire. La ventilación cruzada acelera el proceso de secado sin necesidad de calor artificial.
Otra estrategia es usar deshumidificadores o ventiladores para reducir la humedad del ambiente. Si no tenés ninguno, un simple recipiente con sal gruesa cerca del tender puede ayudar a absorber la humedad del aire.
Colocar una toalla seca junto a las prendas mojadas en el tender también es útil: absorbe parte de la humedad y acelera el proceso.

Cómo evitar el olor a humedad
El olor a humedad en la ropa puede prevenirse con algunos hábitos sencillos. Es fundamental sacar la ropa del lavarropas apenas finaliza el ciclo para evitar que se concentre la humedad en un ambiente cerrado.
No conviene usar demasiado jabón líquido, ya que el exceso puede acumularse en las fibras y generar mal olor. El vinagre blanco o el bicarbonato de sodio, por separado, ayudan a neutralizar olores durante el lavado.
Las toallas y la ropa deportiva deben lavarse y secarse lo antes posible, ya que tienden a retener más humedad. Además, mantener el lavarropas limpio evita la formación de moho y residuos que contaminan las prendas.
Con estas prácticas y el ingenio del truco holandés, es posible mantener la ropa seca, limpia y sin olores, incluso cuando el cielo no da tregua.