Científicos chinos han logrado un hito en la exploración polar mediante un radiómetro de microondas hiperespectral de banda ultraancha, diseñado para mapear la distribución de temperaturas bajo la capa de hielo en la Antártida.
Este equipo innovador forma parte de la expedición antártica número 41 de China, que llevó a cabo experimentos aire-tierra con helicópteros y motos de nieve.
Detalles del experimento
- Tecnología avanzada: Detecta energía de radiación de microondas desde el interior de la capa de hielo. Permite medir temperaturas a profundidades de hasta 4.000 metros.
- Objetivo: Investigar las temperaturas y el derretimiento de las capas de hielo, los lagos subglaciales y los cambios en el nivel del mar.
- Ventajas frente a métodos tradicionales: Reducción de costos y mayor eficiencia en comparación con las técnicas tradicionales, las cuales son más complejas y costosas.
Importancia del descubrimiento
Según Zhu Di, investigador del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China, el derretimiento de la capa de hielo comienza habitualmente desde el fondo, un fenómeno que esta tecnología puede analizar con precisión.
Los datos generados son cruciales para comprender la dinámica polar y prever el impacto del cambio climático en los océanos y ecosistemas globales.
Científicos chinos descubren 46 lagos bajo el hielo de la Antártida
Un equipo de científicos chinos ha descubierto 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida empleando un nuevo método de análisis que mejora la exactitud de la búsqueda.
“El estudio de los lagos subglaciales en la Antártida es de gran importancia para entender las dinámicas de la placa de hielo, los procesos sedimentarios, los ciclos geoquímicos subglaciales y la evolución de la vida”. Así lo explicó el experto del Instituto de Investigación Polar de China (IIPC), Tang Xueyuan, citado por la agencia oficial Xinhua.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!