Científicos en China crean biocarbón para capturar CO2, marcando un progreso crucial en la lucha contra el cambio climático

Más leídas

Los investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái han desarrollado un nuevo material de biocarbón para capturar dióxido de carbono (CO2) de una manera mucho más eficiente y asequible.

Este grupo, liderado por Chen Zhang, publicó los resultados de su trabajo en la revista Frontiers in Energy, ofreciendo un prometedor avance en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Industrias como las centrales eléctricas y las fábricas liberan grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, principalmente por la quema de combustibles fósiles.

El equipo de investigación de Shanghái creó un material de biocarbón único a partir de biomasa vegetal. Comenzaron convirtiendo la biomasa en un biocarbón mesoporoso (un tipo de carbono poroso) mediante un proceso que involucra sales como cloruro de zinc (ZnCl₂) y cloruro de potasio (KCl).

Para mejorar la captura de CO2 de este biocarbón agregaron un compuesto llamado polietilenimina (PEI), que incrementa la capacidad del material para absorber CO2.

El resultado fue un biocarbón microestructurado con núcleo de membrana que no solo es muy eficaz, sino también sostenible y de bajo costo. La mejor versión de este material, llamada PEI-600@MC, capturó 3.35 milimoles de CO2 por gramo a 70 °C y 0.1 MPa, mucho mejor que el biocarbón sin modificar y muchos otros materiales utilizados hasta ahora.

Uno de los descubrimientos clave del estudio fue que el rendimiento del biocarbón depende del peso molecular del PEI utilizado. Al experimentar con diferentes tipos de PEI, los investigadores encontraron una combinación óptima que maximizaba tanto la captura de CO2 como la estabilidad térmica, lo que permite que el material funcione bien a altas temperaturas.

Captura de Carbono: Un Cambio en las Reglas del Juego

El método de formación de plantillas con doble sal y el diseño innovador del material lo hacen eficiente, sostenible y rentable. También abre nuevas posibilidades para el diseño de materiales que podrían usarse ampliamente para capturar CO2 de las emisiones industriales.

Este avance demuestra que los materiales derivados de la biomasa, como el biocarbón mesoporoso, podrían revolucionar totalmente la tecnología de captura de carbono.

Al mejorar la forma en que capturamos el CO2, materiales como este biocarbón pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción de los gases de efecto invernadero y la desaceleración del cambio climático.

Los investigadores aseguran que este es solo el comienzo, ya que continúan explorando nuevas formas de convertir los desechos y los materiales naturales en herramientas poderosas para proteger nuestro planeta.

La lucha contra el cambio climático y la captura de CO2

En la lucha contra el cambio climático, la reducción de las emisiones de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI) e impulsores del calentamiento global, sigue siendo un desafío crítico.

Si bien existen métodos para capturar CO2, como la depuración con aminas, estos enfoques suelen ser costosos e ineficientes. Por ello, los científicos están buscando materiales más eficientes y con menor impacto ambiental para atrapar el CO2.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Santa Fe: avanza la limpieza y saneamiento del arroyo Ludueña

Las tareas de limpieza y saneamiento del arroyo Ludueña, en Santa Fe, iniciaron en diciembre y avanzan con trabajo en conjunto

Noticias relacionadas