México: Científicos hallan hongo que degrada el plástico en 60 horas

Más leídas

Un grupo de científicos mexicanos hallaron un hongo fitopatógeno que puede degradar un aditivo de los plásticos en tan solo 60 horas, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

 
Los científicos, encabezados por la especialista en Biotecnología, Carmen Sánchez, señaló que la especie ‘Fusarium culmorun’ produce unas enzimas llamadas ‘cutinasas’, las cuales tienen el poder de degradar plastificantes.
 
Los plastificantes proporcionan flexibilidad a los plásticos que contienen. Por ello, se utilizan en muchos productos de la vida cotidiana como los tubos, los cables, los revestimientos de suelos y los sistemas de techos, entre otros.
 
Este análisis es de gran relevancia porque el plástico tarda en degradarse entre 100 y 1.000 años dependiendo de su composición química, razón por la cual representa una amenaza para el medio ambiente una vez que se desecha.

Últimas noticias

El uso de protectores solares y los efectos que tienen en el ecosistema

Según los expertos, los compuestos de los protectores solares pueden acumularse en el agua y afectar a los humanos y ecosistemas.

Noticias relacionadas