Un perezoso prehistórico brinda nuevas pistas sobre el pasado en Centroamérica

Más leídas

El fósil de un perezoso gigante hallado en Costa Rica y que data de hace 5,8 millones de años, sorprende a la comunidad paleontológica por sus características únicas en el mundo y porque además abre interrogantes acerca de la formación del istmo de Panamá.

Los fragmentos encontrados en la zona sur de Costa Rica son de una especie nunca antes vista, que fue llamada por los científicos Sibotherium ka, que en el lenguaje indígena Bribri significa “Bestia del sitio de Sibö” (principal divinidad Bribri).

Este fósil representa un nuevo género y especie de perezoso gigante para la ciencia y, según la investigación, que tardó siete años en completarse, probablemente se trató de un animal terrestre de aproximadamente cuatro toneladas de peso y de tres metros de alto, que era herbívoro y podía ingerir cerca de media tonelada de vegetación al día.

Últimas noticias

China planea cultivar bajo los paneles solares flotantes pepinos de mar

Descubre cómo los pepinos de mar se cultivan bajo los paneles solares en China y los beneficios de la acuavoltáica.

Noticias relacionadas