jueves, marzo 23, 2023

Argentina: Diputados proponen prohibir actividades comerciales por 60 años en tierras incendiadas

Más leídas

Cuenta con el apoyo del interbloque Federal, Unidad y Equidad Federal y de Graciela Camaño, entre otros.

El Frente de Todos y bloques opositores de la Cámara baja presentaron un proyecto de ley de protección de los ecosistemas que puedan ser víctimas de incendios provocados o intencionales, con el objetivo de terminar con la especulación financiera e inmobiliaria de las tierras.

El texto lleva las firmas del Máximo Kirchner y de los jefes del interbloque Federal, Eduardo Bucca; y de Unidad y Equidad Federal, José Luis Ramon; además de Graciela Camaño, Ricardo Wellbach, Luis Di Giacomo, Leonardo Grosso, Daniela Vilar, Gabriela Esteves, Eduardo Fernández, Pablo Carro, Vanesa Massetani, Alejandra Obeid, Marcos Cleri, y Elda Pertile.

El proyecto establece la modificación de la ley 26.815 de Manejo del Fuego para que quede prohibido realizar modificaciones en el uso de las superficies afectadas por incendios.

Estas modificaciones implican cambios en la actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego.

Será por el término de 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, y por 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales.

Además, en el caso de tratarse de bosque nativos, estas prohibiciones podrán ser extendidas por más tiempo de acuerdo a lo que indique el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de cada provincia.

  Nación envía guardaparques para hacer “patrullajes preventivos” en las islas del Paraná por los incendios
Últimas noticias

Las madres oso grizzly protegen y cuidan a sus hijos hasta la edad adulta

Aunque es un animal grande y pesado, el oso grizzly se caracteriza por su gran agilidad y velocidad, pues alcanza los 50 kilómetros por hora.

Noticias relacionadas