Argentina lanzó la Comisión Nacional de Cambio Climático

Más leídas
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, rabino Sergio Bergman, presidio la reunión por el lanzamiento de la Comisión Nacional de Cambio Climático en la cual participaron miembros del Gabinete Nacional.

 
Es el primer encuentro de un espacio de articulación institucional integrado por diferentes ministerios y organismos especializados con injerencia en el cambio climático.
 
La Comisión recibió la visita del embajador de Marruecos en Argentina, Fouad Yazourh, y la del presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos y miembro organizador de la COP 22, Driss el-Yazamieny. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se desarrollará en noviembre próximo en Marrakech.
 
‘El foco de este primer encuentro estuvo puesto en coordinar las acciones de mitigación y adaptación que el Gobierno llevará adelante en el marco de una estrategia común que aborde el problema del cambio climático en todas sus aristas’, expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, rabino Sergio Bergman.
 
En la reunión se evaluaron aquellos sectores que representan las mayores emisiones en el país y se comenzaron a identificar medidas para reducirlas. Esto es fundamental, ya que los gases de efecto invernadero (GEIs) son el subproducto de muchas actividades vinculadas al agro y a la deforestación, a la producción energética, al transporte, a la industria y a los residuos.
 
En este sentido, el subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile, explicó a los participantes que el país comenzó a discutir una estrategia para “revisar la contribución argentina en línea con el esfuerzo global para lograr el objetivo de no superar el aumento de 2°C de la temperatura promedio global’.
  Un joven belga crea un oasis de alimentos ecológicos en sólo 15 m²
Últimas noticias

Nace cría del amenazado rinoceronte de Sumatra en Indonesia

Un rinoceronte de Sumatra nació en el oeste de Indonesia, revelaron las autoridades el lunes, algo poco habitual para esta especie amenazada.

Noticias relacionadas