Así es la aldea indígena de Raoni, en medio de la Amazonía brasileña

Más leídas

En medio de la Amazonía brasileña aparece la aldea indígena de Raoni, el cacique más influyente del país.

Su pueblo es desde hace décadas el corazón de una lucha exitosa contra la deforestación, en una región sesgada por la minería (el “garimpo”) ilegal y otros delitos que se suceden en la selva.

Cómo lo logró y cuál es la relación de estos habitantes con la preservación de la biodiversidad.

Así es la aldea de Raoni

En plena Amazonía aparece el hogar del cacique Raoni Metuktire, el líder indígena más influyente de Brasil.

Según detalla la agencia AFP, por el río Xingu se llega a Metuktire, un poblado de 400 habitantes con casas de paja y madera alrededor de un amplio círculo. Se destaca una barraca en el centro para los hombres guerreros.

La aldea de Raoni. (Foto: Pablo PORCIUNCULA- AFP).
La aldea de Raoni. (Foto: Pablo PORCIUNCULA- AFP).

Raoni vive en una de aquellas casas, idéntica a las demás. Se trata de un líder histórico, que se codea con presidentes e incluso sonó como candidato para Nobel de la Paz.

Mientras el “garimpo” y la destrucción forestal avanzan en otras tierras indígenas, esta zona, la Capoto/Jarina, se mantiene libre de desmonte. Tiene apenas 0,15% de su territorio deforestado entre 2008 y 2024, según datos oficiales.

“Yo no permito ‘garimpeiros’ ni ‘madereiros’ en nuestra tierra”, aseguró a la agencia Raoni, cuya edad se estima en unos 90 años.

Mientras tanto, el cacique se preparaba para recibir en su tierra al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien reclamará la demarcación de nuevas áreas indígenas.

Cómo combaten la deforestación

Los cerca de 1600 pobladores de la Capoto/Jarina, según relataron, utilizan dos estrategias contra la deforestación. Por un lado, patrullajes territoriales periódicos y, por otro, concientización de los jóvenes para que no se dejen corromper por el dinero del crimen ambiental.

Brasil demarcó la Capoto/Jarina en 1984, luego de que Raoni tomara por rehenes a funcionarios de la dictadura militar (1964-1985) para presionar a las autoridades.

Los pueblos indígenas de la Amazonía. (Foto: Pablo PORCIUNCULA- AFP).

Desde entonces, el desmonte es delito, según la legislación brasileña que considera protegidas las áreas indígenas demarcadas.

Con una superficie cuatro veces mayor que la ciudad de San Pablo, el Estado mantiene a salvo la tierra con apoyo de las aldeas.

Estos pueblos son claves para la preservación de la Amazonía: las tierras no indígenas ya perdieron casi 30% de su vegetación nativa, contra menos del 2% en las delimitadas por el Estado, según la ONG Instituto Socioambiental.

Por qué los pueblos indígenas son fundamentales para cuidar la biodiversidad

Es necesario que la ciencia reconozca precisa y adecuadamente el rol primordial y principal que los pueblos indígenas tienen en la conservación de la biodiversidad, ya que su papel es crítico y sumamente necesario, para que miles de especies sobrevivan.

Los pueblos indígenas desempeñan un papel indiscutible y crítico en la conservación de la biodiversidad del planeta. Sus tierras y sus medios de subsistencia mantienen su vida en infinidad de formas. Pero un estudio del ICTA-UAB publicado en Nature alerta de que esta actividad vital puede ser tergiversada y malentendida.

Un reciente estudio cuestiona la validez científica de la afirmación repetida desde hace tiempo que “el 80 % de la biodiversidad del mundo se encuentra en los territorios de los pueblos indígenas”.

El trabajo realizado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), en colaboración con un amplio grupo de investigadores, profesionales y representantes de los pueblos indígenas, cuestiona las fuentes de esta afirmación.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Un club cordobés construye su cancha de básquet con tapitas recicladas

Descubre cómo el Club Juventud Alianza utilizó tapitas recicladas para construir su cancha de básquet en Despeñaderos.

Noticias relacionadas