La startup climate tech Macoma creó una pintura ecológica innovadora. Entre las propiedades, previene el calor y ayuda a reducir el gasto energético.
Se trata de “Cool Roof“. La compañía lo presentó como “producto estrella” y ya lo lanzó a la venta. Qué beneficios aporta esta pintura al ambiente este esencial para sumar a una construcción sustentable.
Cómo es la nueva pintura ecológica de Macoma
Se trata de un producto con uno de los mayores Índices de Reflectancia Solar (SRI) que oscila entre 98 y más de 100%.

Es un aislante térmico para techos y paredes libre de compuestos orgánicos volátiles que reduce la temperatura entre 8 a 10 grados y baja el consumo de energía hasta un 35%.
“100 metros cuadrados de esta pintura equivaldrían a la compensación de 28 toneladas de CO2, representado el equivalente a unos 800 árboles o una hectárea de bosque”, indicaron.
Se puede aplicar sobre chapa, losa, teja, madera y cualquier superficie apta. “Con doble capa de protección y un mayor poder de cubrición, rinde el doble en metros cuadrados, generando una superficie fresca por fuera y hacia el interior”, remarcan desde la compañía.
Su tecnología avalada por el Cool Roof Rating Council, entre otros, aplica para puntos Leed de certificación de edificaciones por su desempeño en eficiencia energética.
Es resistente a los rayos UV, impermeable, sin olor, resistente al moho y hongos. Destacan que mitiga el calentamiento global y purifica el ambiente, haciendo que los techos y paredes respiren.
El producto aparece como una innovación más dentro del universo de la construcción sustentable. Es que está fabricado con materias naturales y minerales, soluciona una problemática diaria y ayuda a bajar la “islas de calor urbano”, un gran problema de las ciudades actuales.
Qué hace Macoma
La startup ganó los premios Mejor Negocio Verde del Año 2021 otorgado por Nevada Conservation League y la “Empresa más inspiradora del año 2024” otorgado por Nevada’s Center for Entrepreneurship and Technology.
Hoy apuntan a diferentes grupos de interés, más allá de los proyectos de urbanización, que van del ecosistema industrial para naves e instalaciones de plantas fabriles, hasta supermercados y mayoristas que requieren bajar la temperatura.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!