sábado, marzo 25, 2023

Ecuador propone una legislación mundial de los océanos contra la pesca ilegal china

Más leídas

La conciencia por la ecología del planeta parece tomar mayor relevancia en estos tiempos y sobre todo cuando se ven afectados los recursos naturales propios de un país. Este es el caso de Ecuador, que debido a los constantes embates de los barcos chinos por la explotación pesquera, decidió establecer una legislación a la comunidad internacional.

“Tenemos mucho interés en proteger los océanos para encontrar conductas éticas en el manejo de los recursos”, afirmó el canciller ecuatoriano, Luis Gallegos. Cabe destacar que Ecuador es uno de los países que cuenta con la mayor cantidad de recursos marítimos en Latinoamérica.

Tal es así, que ingresó en la Alianza Global para el Océano, liderada por el Reino Unido, éste martes con el objetivo de preservar los océanos de las explotaciones pesqueras, sobre todo chinas. Dicho grupo cuenta con un fondo de 650 millones de dólares, aproximadamente, para financiar proyectos que tengan que ver con el cuidado marítimo.

“El océano está amenazado por la contaminación y también por la pesca ilegal e indiscriminada”, agregó el Canciller y además dijo: “Ecuador es un país bendecido”, haciendo referencia a la cantidad de recursos que posee.

  Berlín: El Acuerdo de París implica una 'reconstrucción radical'
Últimas noticias

Cuál es la huella de carbono que dejan las dietas de moda

Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente.

Noticias relacionadas