sábado, junio 10, 2023

España: La superficie marina protegida aumentó al 12%

Más leídas

El proyecto Life Intemares logró, desde su inicio en 2017, la protección del 12% de la superficie marina de España, ‘equivalente al territorio de Grecia’, una cifra que supera en dos puntos el compromiso contraído por España para el año 2020.

Pretende un enfoque “integrado” de la conservación de los ecosistemas marinos que tenga en cuenta a la Administración, la investigación, la industria y a la sociedad civil.

Requiere un tipo de gestión distinta que su contraparte terrestre”, debido a “particularidades” en términos de vigilancia, delimitación o regulación que hacen que sociedad y administración pública se relacionen con el mar con mayor lejanía o desconocimiento.

España no es un país de planificación, sino que reacciona a los problemas”, ha reconocido Oñoro, quien ha subrayado la necesidad de un marco normativo “que reconozca problemas, dote de competencias e incremente el peso de la variable ambiental respecto a sectores productivos.

  Las medallas de Tokio 2020 podrían estar hechas de desechos electrónicos
Últimas noticias

Consiguen células solares tan flexibles y finas como el papel

Las células solares se pueden doblar y doblar como papel fino, lo que permite una aplicación y un uso más amplios.

Noticias relacionadas