La provincia de San Luis está a punto de presentar la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética 2025, un innovador programa que integrará a más de 30 compañías junto con especialistas técnicos y entidades como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Bajo el lema “Sostenibilidad y Eficiencia: beneficios para las empresas, progreso para la provincia”, esta propuesta tiene como meta potenciar el intercambio de saberes en gestión energética, promoviendo la optimización de recursos y el desarrollo ambientalmente responsable.
Un espacio para la innovación y la cooperación
El objetivo principal de la Red de Aprendizaje es crear un escenario propicio para la formación y colaboración entre el sector productivo y el ámbito gubernamental. Durante doce sesiones presenciales, las empresas involucradas podrán participar en talleres y recibir asesoramiento práctico sobre gestión energética, reducción de consumos y optimización del rendimiento energético.
Entre los ejes más destacados del programa se incluyen el análisis y contratación de servicios energéticos, establecimiento de bases de referencia energética, identificación de usos clave de energía, realización de diagnósticos energéticos, y mejora de sistemas como aire comprimido, motores, calderas y equipos de refrigeración. Asimismo, se proporcionará información sobre procesos de certificación en eficiencia energética.

Compromiso con el ahorro energético y el desarrollo sustentable
Las compañías participantes deberán proporcionar datos relevantes para la creación de diagnósticos energéticos y asistir a los talleres, cuya duración será de cuatro horas cada uno, algunos en modalidad híbrida. Además, recibirán apoyo técnico y acompañamiento en la implementación de estrategias de eficiencia energética.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia de San Luis y el INTI, culminará con un evento de cierre previsto para el 6 de octubre de 2025, donde se entregarán certificados a los asistentes.
Con esta Red de Aprendizaje, San Luis reafirma su compromiso con el crecimiento del sector empresarial a través de prácticas sostenibles, promoviendo la eficiencia energética como un pilar esencial para el progreso económico y ambiental en la región.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!