China lidera la venta de vehículos eléctricos e híbridos

Más leídas

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en China experimentaron un incremento superior al 40% el año pasado, según informó este jueves una federación del sector, destacando el crecimiento sostenido de una industria respaldada por el gobierno.

Entre enero y diciembre de 2024, las ventas minoristas de vehículos impulsados por energías alternativas alcanzaron las 10,899 millones de unidades, representando un aumento interanual del 40,7%, según datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA, por sus siglas en inglés). En este sentido, el mercado chino de vehículos eléctricos registró durante los últimos años un notable crecimiento, impulsado en gran medida por el apoyo gubernamental a través de subvenciones y políticas favorables.

De hecho, el año pasado, los automóviles propulsados por energías alternativas representaron casi la mitad de las ventas minoristas totales, alcanzando el 47,6%, según la CPCA. Solo en el mes de diciembre de 2024, se comercializaron más de 1,3 millones de vehículos de este tipo, lo que supone un incremento interanual del 37,5%. Además, fue el quinto mes consecutivo en el que las ventas de estos automóviles superaron el millón de unidades.

China, el mayor mercado automovilístico del mundo, vive una intensa competencia entre fabricantes locales, en un contexto de descenso del consumo que desencadenó una guerra de precios y afectado la rentabilidad del sector. El fabricante BYD, con sede en Shenzhen, lideró el mercado chino con más de cuatro millones de vehículos vendidos en 2024, mientras que las marcas extranjeras enfrentan desafíos para frenar la caída de sus ventas en el país, que sigue siendo la segunda economía más grande del mundo.

ventas de autos eléctricos
ventas de autos eléctricos

Las ventajas de los vehículos eléctricos e híbridos

Los vehículos eléctricos e híbridos tienen varias ventajas, entre ellas: 

  • Menor contaminación: Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes, lo que mejora la calidad del aire en las ciudades. Los híbridos también reducen las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno.
  • Menor consumo de combustible: Estos vehículos híbridos ahorran combustible porque el motor eléctrico soporta parte de la carga del automóvil, especialmente a bajas velocidades.
  • Menor mantenimiento: Los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los vehículos tradicionales, por lo que requieren menos mantenimiento y tienen una mayor vida útil.

  • Aceleración rápida y silenciosa: Estos vehículos son divertidos de conducir porque aceleran rápido y silenciosamente.

  • Acceso a núcleos urbanos: Los vehículos eléctricos pueden acceder a núcleos urbanos donde los vehículos tradicionales no están permitidos.

  • Descuentos en peajes o aparcamientos: Los vehículos eléctricos pueden tener descuentos en peajes o aparcamientos.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

La agroecología: un modelo sostenible para la agricultura del futuro

La agroecología es un "conjunto de prácticas agrícolas" que imita los procesos naturales y crea interacciones biológicas beneficiosas.

Noticias relacionadas