La energía solar llega a los hogares vulnerables de Estados Unidos con una inversión millonaria

Más leídas

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) lanzó una competencia de subvenciones de siete mil millones de dólares a través de la agenda Invertir en EE.UU. del presidente Joe Biden a fin de aumentar el acceso a energía solar asequible, resiliente y limpia para millones de hogares de bajos ingresos.

La competencia “Solar for All” ampliará el número de comunidades de bajos ingresos y desventajadas preparadas para la inversión solar residencial. Será mediante la concesión de hasta 60 subvenciones a estados, territorios, gobiernos tribales, municipios y organizaciones sin fines de lucro elegibles para crear y expandir programas solares de bajos ingresos que brinden financiamiento y asistencia técnica.

Cómo es el programa “Solar for All”

La nueva competencia de subvenciones proporcionará fondos para expandir los programas solares existentes de bajos ingresos, así como para desarrollar e implementar nuevos programas solares para todos en todo el país. Los programas “Solar for All” garantizan que los hogares de bajos ingresos tengan acceso equitativo a la energía solar residencial en el techo y en las comunidades residenciales, a menudo proporcionando apoyo financiero e incentivos a las comunidades que anteriormente quedaban excluidas de las inversiones. Además, estos programas garantizan que los hogares de bajos ingresos reciban los beneficios de la energía solar distribuida, incluidos los ahorros de los hogares, la propiedad de la comunidad, la resiliencia energética y otros beneficios.

La fecha límite para postular a este concurso competitivo de subvenciones es el 26 de septiembre de 2023. Los solicitantes elegibles para “Solar for All” incluyen estados, territorios, gobiernos tribales, municipios y beneficiarios elegibles sin fines de lucro. Las coaliciones, dirigidas por un solicitante principal elegible, también son elegibles para postular a esta competencia. Se pueden encontrar detalles adicionales sobre la elegibilidad en la Sección III del Aviso de Oportunidad de Financiamiento (NOFO).

La EPA tiene la intención de otorgar hasta 60 adjudicaciones en esta competencia con tres opciones para los solicitantes. Estas opciones de adjudicación incluirán:

  • Programas estatales y territoriales: adjudicaciones para programas que sirven a una geografía específica del estado o territorio.
  • Programas para indígenas americanos y nativos de Alaska: adjudicaciones para programas que sirven a las comunidades de indígenas americanos y nativos de Alaska.
  • Programas multiestatales: adjudicaciones para programas que sirven a comunidades similares que enfrentan barreras similares para la implementación de energía solar distribuida residencial en varios estados.

Últimas noticias

Grave contaminación fecal en dos ríos sagrados de la India

La calidad del agua en estos ríos no cumple con los estándares mínimos para actividades recreativas, consecuencia de la grave contaminación.

Noticias relacionadas