Oberá tendrá el parque solar más grande de Misiones: cuándo estará terminado

Más leídas

La ciudad de Oberá, en la provincia de Misiones, avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. Muy pronto tendrá el parque solar más grande de la provincia.

La construcción avanza en el Parque Industrial Tecnológico e Innovación Zona Centro.

Este proyecto busca diversificar la matriz energética local y reducir la dependencia de fuentes no renovables.

Cómo será el nuevo parque solar de Oberá

Con una superficie total de 20 hectáreas, incluirá la instalación de aproximadamente 21.500 paneles solares.

Con una capacidad instalada de 10 megavatios pico (MWp), se estima que producirá cerca de 16.375 megavatios hora (MWh) al año. Se trata de energía suficiente para abastecer a más de 8000 hogares de la región.

Además de generar energía limpia, el parque solar permitirá evitar la emisión de unas 11.800 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) por año. Esto representa una importante contribución a la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa también busca ahorrar unos cuatro millones de litros de combustible fósil anualmente.

Desde el punto de vista económico, informaron que el proyecto generará empleo durante su etapa de construcción y operación, y fortalecerá la infraestructura energética de la zona. Reducirá pérdidas por transporte y distribución de electricidad.

Parque solar
Cómo será el parque solar de Oberá.

Cuáles son los tiempos de construcción del parque solar

Las obras se encuentran actualmente en ejecución, con un plazo estimado de 20 meses. Se espera que para los primeros meses de este 2025, el parque comience a inyectar energía a la red eléctrica de Misiones, con una capacidad inicial de 4 megavatios.

El desarrollo del parque cuenta con el respaldo del Gobierno de Misiones, a través de la Secretaría de Energía, y del municipio de Oberá.

La presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, y el intendente de Oberá, Pablo Hassan, destacaron la importancia del proyecto como parte del camino hacia la soberanía energética y la transición a fuentes renovables y sustentables.

Este parque solar se suma a otros desarrollos similares en la provincia, como los de San Javier, Silicon Misiones e Itaembé Guazú, consolidando a Misiones como una de las provincias líderes en energía renovable en Argentina.

Últimas noticias

El debilitamiento de un sistema de corrientes oceánicas hace crecer las inundaciones en la costa noreste de EE.UU.

Descubre cómo las inundaciones han aumentado en el noreste de Estados Unidos por el cambio climático y el AMOC.

Noticias relacionadas