China creó el panel solar más innovador y potente de la historia

Más leídas

En su búsqueda por liderar la transición energética global, China continúa sorprendiendo con innovaciones revolucionarias en el sector fotovoltaico. Esta vez, la empresa Longi, referente mundial en la fabricación de células solares, desarrolló un panel solar híbrido de perovskita-silicio, que alcanzó una eficiencia récord del 34,6%, superando el límite teórico de las células convencionales de silicio.

El nuevo diseño en tándem combina capas de perovskita y silicio, permitiendo una absorción más eficiente del espectro solar. Aunque la célula del récord es un prototipo, Longi también ha presentado versiones comerciales con eficiencias del 30,1% y 25,8% en paneles de tamaño real.

La perovskita captó gran interés en la industria por su bajo costo de producción y flexibilidad, lo que abre nuevas posibilidades para integrar paneles solares en ventanas, textiles y otras superficies innovadoras. Sin embargo, su mayor desafío fue la estabilidad a largo plazo, ya que tiende a degradarse con el tiempo.

Paneles solares fabricados con perovskita. Foto: Redes Sociales.
Paneles solares fabricados con perovskita. Foto: Redes Sociales.

El panel solar más innovador, el equilibrio perfecto para la energía del futuro

Para solucionar este problema, Longi aplicó la tecnología de heterounión, combinando las ventajas del silicio y la perovskita para mejorar la eficiencia sin comprometer la durabilidad. Su diseño optimizado incluye una superficie frontal suavemente texturizada y una trasera más gruesa, lo que mejora la captación de energía en el rango infrarrojo.

Estos avances, certificados por organismos independientes, refuerzan el papel de China como líder en la innovación fotovoltaica, desplazando incluso a Japón, país pionero en el desarrollo de células de perovskita.

El desarrollo de estas células solares de alta eficiencia y bajo costo podría acelerar la adopción de energías renovables a nivel global, reduciendo los costos de producción y el impacto ambiental. Con esta nueva tecnología, China sigue marcando el camino hacia un futuro más sostenible e innovador en el sector energético.

En 2024, China logró un récord histórico en la instalación de energías renovables

China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, instaló capacidades récord de energías renovables el pasado año, según datos oficiales publicados este martes.

El país añadió en 2024 una capacidad instalada de alrededor de 277 gigavatios (GW) de energía solar, superando los 217 GW añadidos en 2023, indicó la Administración Nacional de Energía (NEA). Igualmente, expandió su capacidad eólica en unos 80 GW, también más que el año anterior (76 GW).

Con esto, la capacidad instalada total de energía solar y eólica queda respectivamente en 887 GW y 521 GW, un 15% por encima del objetivo de 1.200 GW fijado para 2030 por el presidente Xi Jinping.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Junín lanza su primera campaña integral de reciclaje

La ciudad realizó la primera campaña integral de reciclaje, una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental.

Noticias relacionadas