Desarrollan nuevos materiales para atrapar CO2 antes de que llegue a la atmosfera y frenar el cambio climático

Más leídas

La captura de carbono es una de las estrategias más prometedoras para mitigar el cambio climático, y científicos de la Universidad de Nottingham han desarrollado un método innovador para atrapar CO2 antes de que llegue a la atmósfera.

El estudio, publicado en Chemical Engineering Journal, introduce materiales esponjosos en gránulos, diseñados para retener carbono de fuentes industriales, como centrales eléctricas, de manera más eficiente.

Cómo funcionan estos materiales avanzados

Los investigadores han diseñado compuestos de estructura magnética (CMM), que combinan:

  • Estructuras metalorgánicas (MOF), capaces de atrapar CO2 de manera eficiente.
  • Nanopartículas magnéticas, que permiten calentar el material con campos magnéticos para liberar el gas capturado, facilitando su almacenamiento o reutilización.

Esta tecnología supera los problemas de los materiales en polvo, ya que los científicos lograron convertirlos en gránulos resistentes, aptos para aplicaciones industriales.

Mejor rendimiento y eficiencia energética

El estudio encontró que algunos aglutinantes, como el alcohol polivinílico (PVA), aumentaron significativamente la resistencia mecánica de los gránulos:

  • Con solo un 4 % de PVA, la resistencia aumentó un 107 %, mejorando la durabilidad del material.
  • La inclusión de nanopartículas magnéticas optimizó la transferencia de calor, haciendo la captura y liberación de CO2 más eficiente energéticamente.

Estos avances representan una mejora clave para la implementación de estas tecnologías a gran escala.

Hacia la captura de carbono industrial

Los autores del estudio destacan que este desarrollo acerca a la captura de carbono a un nivel escalable, permitiendo:

  • Reducir emisiones de CO2 en origen, directamente desde fábricas y centrales.
  • Optimizar la eficiencia energética del proceso, haciendo que la captura sea más viable económicamente.
  • Apoyar estrategias globales de mitigación climática, contribuyendo a los compromisos ambientales.

“Esta investigación nos acerca a tecnologías de captura de carbono energéticamente eficientes, ayudando a prevenir emisiones industriales en origen”, afirmó el investigador Luke Woodliffe.

Un futuro más sostenible

Si este sistema se adopta a gran escala, podría transformar la manera en que las industrias gestionan sus emisiones, facilitando el desarrollo de tecnologías limpias y la reducción de gases de efecto invernadero.

El avance de Nottingham podría convertirse en una pieza clave en la lucha contra el cambio climático, ofreciendo una solución práctica y efectiva para capturar carbono antes de que alcance la atmósfera.

Últimas noticias

Recuperación de humedales: la iniciativa de educación y conservación en el sur del río Negro

Con el foco en la recuperación de humedales, se desarrolla una iniciativa en el sur del río Negro. La encabeza CURZAS

Noticias relacionadas